ONU pide investigaciones imparciales de las muertes ocurridas en las protestas

El secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un fuerte llamado a las autoridades peruanas. Él pidió investigaciones rápidas, efectivas e imparciales» de las muertes registradas en las protestas en el país.

En el mensaje emitido esta noche por su portavoz, pidió además «que se evite la estigmatización de las víctimas». Además, de reiteró su «gran preocupación» por la situación en el país y por el número de muertes producidas.

Solicitó además específicamente a las autoridades «que cumplan con sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos». También señaló que las medidas de suspensión del derecho de reunión pacífica «deben limitarse a lo estrictamente requerido por la situación y ser coherentes con otras obligaciones del derecho internacional».

Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales presenta proyecto de ley para que elecciones se llevan a cabo el 2023

El llamamiento de Guterres contiene además una frase que parece dirigida a los manifestantes.

“Las protestas deben desarrollarse de manera pacífica, respetando el derecho a la vida y a la protesta», declaró.

El Secretario General subraya igualmente que es fundamental «generar las condiciones para un diálogo significativo e inclusivo». De tal forma, que permita abordar la crisis actual escuchando a todas las voces de la comunidad.

Hasta la fecha, según datos de la Defensoría del pueblo peruana, 55 personas que participaban en las protestas han fallecido en los enfrentamientos. A estas víctimas, se suman ahora diez decesos en sucesos relacionados con los bloqueos de carreteras.

Asimismo, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) reportó la muerte de cuatro haitianos que no pudieron recibir asistencia médica por los bloqueos de carreteras.