Gobierno evalúa presentar proyecto de ley para que elecciones sean en el 2023

La crisis social que vive el país continúa trayendo repercusiones. Esta vez, desde el Poder Ejecutivo están evaluando presenta un proyecto de ley para nuevas elecciones generales se realicen en el 2023.

Diversos medios capitalinos informan que la presidenta Dina Boluarte, ordenó al ministro de Justicia, José Tello, preparar el mencionado proyecto. La propuesta se delibera este miércoles 25 de enero en el Consejo de Ministros, a pocos días que termine la legislatura del Congreso.

De presentarse esta iniciativa, se necesitará que se apruebe en el Pleno, con 87 votos, antes del 14 de febrero. Esto es porque la segunda legislatura inicia el 15 de febrero. En ese periodo el Pleno tendría que ratificar este proyecto de ley con dos tercios de los congresistas a favor.

Antauro Humala: “Mejor que ha dado la izquierda es Sendero Luminoso»

Recordemos que toda reforma constitucional -como, en este caso, para adelantar los comicios- requiere la venía del Pleno en dos legislaturas ordinarias distintas, con 87 votos, mínimo, en cada una. Otra vía es que la iniciativa solo alcance los 66 votos y tenga que ser ratificada en referéndum.

Por otro lado, vale recordar que Boluarte hizo llegar a la Mesa Directiva del Parlamento un proyecto de ley para que el recorte de autoridades sea en el 2024. Este proyecto sí fue aprobado por el Congreso y debe ser ratificado en segunda legislatura que empieza el 15 de febrero.