José Graña Miró Quesada deberá pagar S/ 39.9 millones como reparación civil por caso Odebrecht

El juez John Pillaca Valdez aprobó el convenio de colaboración eficaz de José Graña Miró Quesada, empresario y exdirectivo de la constructora Graña y Montero.

Con este convenio firmado con el equipo especial de fiscales del caso Lava Jato en el Perú y la Procuraduría Ad Hoc, Graña recibe el perdón total por los delitos de corrupción que admitió haber cometido. A cambio declarará en los juicios del “Club de la Construcción”, Gasoducto Sur Peruano, IIRSA Norte. Así como en la Línea 1 del Metro de Lima, Vía Expresa Sur e IIRSA Sur, tramos 2 y 3.

Además, José Graña no podrá contratar personalmente con el Estado durante cinco años y pagará una reparación civil de 39,9 millones de soles. Al no ser parte del acuerdo, las empresas que pudiera tener o ser directivo no tienen impedimento legal alguno.

Alberto Otárola: “No vamos a tener contemplación con los azuzadores”

Vale recordar que, en setiembre, el juez Pillaca se negó a homologar el acuerdo de colaboración. El tribunal de segunda instancia le ordenó al juez que apruebe el acuerdo.

Según trascendió en medios judiciales, el juez denegó el convenio al considerar que la información aportada por Graña era la misma que había suministrado la constructora brasileña Odebrecht. Como consecuencia, no había nuevos aportes para una exclusión total de pena.

En una nueva revisión, Pillaca homologó el acuerdo en los mismos términos acordados por sus abogados, la Fiscalía y la Procuraduría. Las pruebas aportadas se evaluarán en el juicio y pueden servir para condenar a alguno de los involucrados.