Comuna reporta un aumento del 25% en el movimiento económico diario durante las festividades
La Municipalidad Provincial de Huánuco informó que las actividades realizadas por el 485° aniversario de la ciudad han generado un impacto económico de más de S/63.25 millones entre el 25 de julio y el 17 de agosto. Esta cifra fue proporcionada por el gerente de Desarrollo Económico de la municipalidad, Guiordan Cabrera Benancio.
De acuerdo con la comuna provincial, los eventos realizados habrían atraído a más de 25 mil turistas nacionales e internacionales, quienes participaron en actividades como la feria comercial huanuqueña, desfiles folclóricos, serenatas, concursos de arte, competiciones deportivas y noches culturales, todas organizadas por el gobierno local.
La información compartida por Cabrera Benancio señala que las cifras económicas fueron validadas por el Centro de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Huánuco, el cual habría confirmado que las actividades conmemorativas provocaron un incremento del 25 % en el movimiento monetario diario de la ciudad. Según este informe, la producción económica diaria, que en tiempos normales ronda los S/11 millones, aumentó en S/2.75 millones durante el periodo festivo.
El total estimado de S/63.25 millones se habría alcanzado gracias a las diferentes actividades impulsadas por la municipalidad. Esta información fue destacada por el alcalde de Huánuco, Antonio Jara Gallardo. De ese monto, según el reporte, el 28 % correspondería a actividades comerciales realizadas en la Laguna Viña del Río, lugar donde se instaló la feria huanuqueña, lo que habría generado alrededor de S/9 millones. Las serenatas organizadas en el Estadio Heraclio Tapia también habrían tenido un impacto económico de S/9 millones, mientras que otras actividades municipales habrían sumado S/3 millones, equivalentes al 5 % del total estimado. La Feria Agroindustrial, Comercial y Artesanal habría aportado un 2 %, con un valor aproximado de S/1.25 millones.
Dato:
Asimismo, la municipalidad informó que el turismo habría tenido un papel clave en el impacto económico, representando el 20 % del total, con una cifra cercana a S/13 millones. Según sus estimaciones, el 30 % del impacto económico se atribuiría a sectores como restaurantes, comercio, transporte y otros servicios vinculados a las festividades.