Jara defiende a regidora de Huánuco: Sin vínculos con tráfico de terrenos

Afirmó que se iniciará el saneamiento legal en 32 asentamientos humanos

El alcalde de Huánuco, Antonio Jara, anunció que 32 asentamientos humanos del sector Aparicio Pomares serán beneficiados con el saneamiento físico legal de sus predios, proceso que ya fue concluido en dicha zona. 

«Hemos terminado el levantamiento topográfico de 135 hectáreas en Aparicio Pomares. Cada uno de los beneficiarios ha sido identificado con el lote que le corresponde. Eso es parte del saneamiento físico legal que se realizará junto con Registros Públicos», afirmó Jara.

El burgomaestre precisó que el saneamiento tomará alrededor de un año en completarse debido a que debe realizarse de manera individual por cada predio. Luego de Aparicio Pomares, el proceso se replicará en los asentamientos humanos Las Moras, donde hay otros 44 beneficiarios. 

Jara también se pronunció sobre presuntos intentos del alcalde de Amarilis, Roger Hidalgo, de realizar cambios de uso en asentamientos humanos de su jurisdicción, algo que -según afirmó- solo puede autorizar la Municipalidad Provincial de Huánuco.  

«Me parece que (Hidalgo) está siendo sorprendido. Recién hoy he recibido la denuncia de dos dirigentes de Llícua. No tenía conocimiento, pero lo llamaré para aclarar esto, pues los municipios distritales no están autorizados para hacer cambios de uso en asentamientos humanos», señaló Jara.

El burgomaestre aseguró que en este proceso de saneamiento se están filtrando a los dirigentes legítimos para no dialogar con traficantes de tierras. «Los verdaderos dirigentes vienen con su reconocimiento en Registros Públicos. Yo no pongo ni saco dirigentes, ellos se eligen», enfatizó.

Finalmente, sobre acusaciones de presunta implicancia de una regidora en tráfico de terrenos, Jara defendió que dicha funcionaria (Edith Flores) «no tiene nada que ver» y que su labor siempre ha sido a favor de los asentamientos humanos.