Financiera Quipu habría estafado a comerciantes con el cuento de ahorro diario

Local está cerrado, no les atiende las llamadas y nadie les da razón

Un grupo de ciudadanos, entre comerciantes y público en general, protestaron enérgicamente contra la financiera Quipu, tras haber sido estafados con el cuento de ahorro diario por más de medio año.  

Los agraviados realizaron una protesta en el frontis de dicha entidad privada y exigieron justicia. Asimismo, exigieron la devolución del dinero invertido desde hace más de seis meses. 

Ante los periodistas, los huelguistas aseguraron tener pruebas, documentos firmados de los contratos que sostuvieron con la financiera Quipu, a quien tildaron de “estafadora”. 

“Nos han hecho firmar contrato, ahora nos han cerrado la puerta y nos dan un número de teléfono que ya no contestan. Nos han estafado con montos pequeños de 300, 400 soles, pero también de 7000 soles”, declaró una de las personas estafadas.   

Mencionaron que dicha financiera queda a la vuelta de la casa del alcalde, donde cualquiera puede abrir una empresa, sin embargo, cuando uno quiere poner un pequeño negocio te piden todo tipo de documentación y hasta lo investigan. 

Un comerciante dijo que estaban aportando diariamente 5 soles, 10 soles y 20 soles. No obstante, sostuvo que la directiva de la financiera les prometió devolver el dinero con interés.

“Yo vendo ropa, la financiera ha venido a buscar clientes, ofreciéndonos ahorros de 5 %, llegaron a nuestros negocios y nosotros accedimos”, contó. 

Por otro lado, una madre de familia resaltó que han ido a denunciar la estafa en la policía, sin embargo, los uniformados no habrían querido recibir la denuncia. Explicó que Indecopi también hace caso omiso a las denuncias que presentan. 

Los afectados informaron que financiera Quipu tiene otra sede en Pasco y Huancayo, y al parecer los clientes también habrían sido estafados.  

“Nosotros queremos que se vayan presos, que paguen con todo el peso de la ley. La última fecha que cobraron fue hasta el 12 y como no fueron más, vinimos y estaba cerrado, la persona que nos cobrara ya no nos atiende”, relataron.

EL DATO

Cabe mencionar que en los carteles que portaban los protestantes figuraba un ciudadano de nombre Juan Carlos Inca Benites, quien es el gerente de dicha financiera y presunto responsable de la estafa.