Tras la designación de Rosendo Leoncio Serna Román como ministro de Educación, el vicegobernador, Erasmo Fernández Sixto, señaló que espera que el exdirector de educación realice un buen trabajo a pesar de que su desempeño dentro de la Dirección Regional de Educación (DRE) no haya sido halagador.
En este sentido, el vicegobernador afirmó que ha cuestionado el desempeño de Serna Román por el caso de corrupción de laptops.
“El señor Castillo, presidente de la República, ha convocado a su gente y el señor Serna es parte de su formación política, esperamos que tenga éxito ya que tiene varios retos como lo es el retorno de las aulas de los estudiantes en nivel básico, universitario y técnico. Sin embargo, yo he cuestionado su desempeño durante la adquisición de las laptops, porque él no dijo nada, al contrario, él apoyó esa adquisición, pudo de cierto modo haberse entendido con Juan Alvarado para esa adquisición y eso es lo cuestionable”, precisó.
Fernández detalló que Serna no puede desligarse de su responsabilidad en la adquisición de las laptops ya que como autoridad debió verificar e indagar la calidad de las mismas.
“En este tema él tiene injerencia porque él fue el director de Educación, no se puede hacer el desentendido cuando están adquiriendo equipos para su sector, por lo menos tiene que haberse fijado en la calidad y en la forma como se han adquirido, él tenía la autoridad suficiente como para exigir que se entregaran equipos de calidad, entonces no creo que sea tan cierto que él no tiene nada que ver”, resaltó.
El vicegobernador manifestó que espera que el nuevo ministro cumpla su palabra de trabajo bajo tres bases: transparencia, honestidad y justicia.
“Esperamos que la forma en la que se ha desempeñado aquí en Huánuco no se refleje a nivel nacional, porque él ha indicado que su trabajo se desarrollará bajo tres bases: la transparencia en el caso de las laptops es cuestionable, justicia, bueno, ojalá que los maestros sean tratados justamente y honestidad eso es lo que le vamos a pedir también”, refirió.
En cuanto a los rumores sobre si el gobernador regional, Juan Alvarado, haya tenido injerencia alguna sobre la designación del ministro, Fernández señaló que Serna debió haber pasado por filtros y que tanto la primera ministra como el mismo presidente debieron haber pedido la opinión del gobernador.
“Hay esa sospecha de que Alvarado tendría algo que ver y ojalá que no sea así, porque la política nacional tiene una línea diferente a la de Juan Alvarado, aunque en realidad no sabemos qué línea política tiene ese señor, pero los resultados hablan por sí solos”.
Finalmente, recordó que cuando la Contraloría entregó su informe sobre los resultados del megaoperativo, señaló que los indicadores del sector educativo no eran nada favorables.