La primicia del diario AHORA sobre el veto a la Municipalidad de Huánuco por parte del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), para no autorizar el financiamiento de diversos proyectos, tiene como causal el incumplimiento de los compromisos, rendición de cuentas y liquidación de algunas obras, aceptó el alcalde Aníbal Solórzano Ponce. Indicó que se trata de cuatro proyectos que se elaboraron y/o ejecutaron en la gestión del entonces alcalde Jesús Giles Alipázaga entre los periodos 2007-2010 y 2011-2014.
Lamentó que la consecuencia inmediata del veto técnico financiero, es que el ministerio no autorizará el financiamiento de dos obras complementarias fundamentales para la ciudad de Huánuco: el cambio de redes de agua y alcantarillado por cerca de S/100 millones, que debe complementarse con el proyecto de pistas y veredas por otros S/100 millones.
Las 20 puertas
El primer caso, se trata del colegio Milagro de Fátima, donde se colocaron entre 18 y 20 puertas de madera; cuando llegó la supervisora de Foniprel, que financió la obra, se dio con la sorpresa que las puertas eran contraplacadas. El perjuicio es de S/480 mil.
La alternativa de solución que se ordena desde Lima, es la colocación de las puertas por S/480 mil y la denuncia que debe interponer ante el Poder Judicial la Procuraduría Municipal contra los presuntos responsables.
Expediente técnico
El caso del expediente técnico de ampliación de la planta de tratamiento de agua potable de Marabamba, donde según la documentación se aprobó el expediente técnico pero sin haberse adquirido los 14 terrenos requeridos. La supervisora que aprobó el expediente técnico plantea devolver parte del dinero, como reconocimiento de la grave irregularidad.
Piletas secas
En relación a las piletas de agua potable de Marabamba que nunca funcionaron, señaló que es otro de los casos ocurridos en la gestión de Giles Alipázaga.
Consorcio Huánuco
En el caso del Consorcio Huánuco, se pide la liquidación de la obra, lo que en el breve plazo es imposible porque el empresario Ahmed Béjar ha judicializado el caso y corresponde al Poder Judicial pronunciarse.