Ventiladores enviados por el Minsa a la Diresa no pueden ser usados

Los cinco ventiladores volumétricos que el Ministerio de Salud (Minsa) envió al Gobierno Regional Huánuco y transferidos al Hospital de Contingencia Hermilio Valdizán para pacientes COVID-19 de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), no pueden usarse porque no tienen sus respectivos compresores de aire.

De acuerdo al informe que envió Geovani Rodríguez Pineda, jefe del ambiente de Hospitalización del Valdizán, al director del nosocomio huanuqueño, indica que los cinco ventiladores de marca Magnatec que funcionan con aire comprimido, no tienen sus respectivos compresores de aire.

En galeno añade en su informe n. º 17 del 28 de enero, que estos ventiladores funcionan con el aporte de oxígeno continuo, pues si hay la interrupción por el cambio del cilindro de gas medicinal, este aparato se apaga automáticamente.

Cabe destacar que si el volumen de oxígeno no llegue con la cantidad normal al paciente,pone en peligro su vida.

Respecto a este tema, Víctor Santiago Pulido, director encargado del hospital, dijo que detectaron la falta de este accesorio cuando realizaban la instalación. Ante ello, manifestó que pedirá al  Gobierno Regional Huánuco la adquisición de los compresores de aire. “No están en uso”, preciso.

Lea También:

Muertes por COVID-19 serían el doble de las reportadas por el Minsa

Exdirector de Diresa asegura que autoridades debieron adoptar medidas más temprano