Unión Europea donará 100 millones de vacunas a países pobres

Mario Draghi, primer ministro italiano, en compañía de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, inauguraron la cumbre del G20 de Sanidad en Roma, Italia, este viernes 21 de mayo de 2021, con la finalidad de buscar medidas que ayuden a evitar futuras pandemias y cómo expandir las coberturas de las vacunas COVID-19.

Es por esta razón que la Unión Europea “tiene intención de suministrar por lo menos 100 millones de dosis a países de ingresos bajos y medios, antes de fines de 2021”, declaró la dirigente alemana al inicio de la cumbre.

Además, agregó que “todo el mundo, donde sea, debería tener acceso a las vacunas, no solo exportando, sino también ayudando en la capacidad de producción de los países”.

Mientras que el Draghi señaló que “mientras nos preparamos para la próxima pandemia, nuestra prioridad debe ser asegurarnos de que todos superemos juntos la actual”, respaldando lo dicho por la presidenta del ejecutivo europeo.

Von der Leyen también señaló que la pandemia ha demostrado “cuánto nos necesitamos los unos a los otros”.

Uno de los temas a tratar durante el evento será la suspensión temporal de las patentes de los antígenos. Hasta el momento no se ha llegado a un consenso sobre este asunto.

La UE, Reino Unido y Suiza, se han mostrado en contra de la iniciativa que presentó India y Sudáfrica en la OMC y que ya respaldan más de 100 países.

“Mientras nos preparamos para afrontar la próxima pandemia, nuestra prioridad debe ser asegurarnos de superar juntos la actual. Debemos vacunar a todo el mundo, y rápidamente”, puntualizó el ministro italiano.

Lea También:

Vacunas COVID-19 son eficaces contra todas las variantes, según la OMS