UNDAR proyecta primer examen de admisión como universidad en 2025
La Universidad Nacional Daniel Alomia Robles (UNDAR) de Huánuco celebró el séptimo aniversario de su cambio de denominación de instituto a universidad el pasado 25 de junio, según informó el Dr. Benjamín Velasco Reyes, presidente de la comisión organizadora de la institución.
De acuerdo con Velasco Reyes, este cambio se rige bajo una ley promulgada por el Congreso que contempla a tres universidades artísticas, entre ellas la UNDAR. La celebración incluyó ponencias sobre el rol de la universidad en la sociedad y la calidad educativa, con la participación de representantes del CONEAU y SINEACE.
En cuanto al proceso de licenciamiento, el presidente de la comisión organizadora señaló que la universidad ha concluido el acopio de toda la reglamentación y documentación requerida por la SUNEDU. «Estamos a la espera de poder presentar de manera formal nuestra solicitud a la SUNEDU en los próximos días», afirmó Velasco Reyes.
Un avance significativo en este proceso fue la obtención del certificado ITSE, otorgado por el municipio, que valida la infraestructura de la UNDAR para el desarrollo educativo. Con este documento, la universidad completa su expediente para la solicitud formal de licenciamiento.
Según el cronograma establecido, la UNDAR planea realizar su primera convocatoria como universidad en enero, para iniciar clases en marzo con la primera promoción. Velasco Reyes indicó que las comisiones necesarias para llevar adelante estos procesos ya están organizadas y trabajando.
El cambio a universidad faculta a la institución para otorgar grados académicos de bachiller, títulos de licenciado y, una vez obtenida la licencia, ofrecer programas de posgrado. «En el Perú no tenemos una escuela de posgrado que pueda ofertar el grado de doctor en música o en educación musical», destacó Velasco Reyes, señalando este aspecto como un reto futuro para la UNDAR.
Dato:
El presidente de la comisión organizadora enfatizó que este cambio de denominación es «un acto muy importante y trascendental» para la educación musical en Huánuco y en todo el Perú, que permitirá a los estudiantes realizar pasantías en el extranjero y desarrollar trabajos de investigación.