Tuberías con 50 años de antigüedad ocasionan desbordes de aguas servidas y contaminación en Aparicio Pomares  

Vecinos llevan tres años pidiendo el cambio del alcantarillado. Avenida Micaela Bastidas, los jirones Tarapacá, Mayro y Ayacucho son las más afectadas 

Hugo Uruncuy Benito, vecino de la avenida Micaela Bastidas del asentamiento humano Aparicio Pomares, denunció que lleva tres años pidiendo al Gobierno Regional de Huánuco y a la empresa Seda Huánuco el cambio total del sistema de agua y alcantarillado de dicha zona.  

Recalcó que las tuberías tienen una antigüedad de 50 años y fueron colocados por la propia población, sin un soporte técnico, lo cual viene ocasionando el colapso del desagüe y el desborde de aguas servidas en varios puntos de Aparicio Pomares.  

Adelantó que las calles más afectadas son la avenida Micaela Bastidas, los jirones Tarapacá, Mayro y Ayacucho, donde desafortunadamente el desagüe se concentra, causando la erupción de aguas servidas.

Hugo Uruncuy mencionó que también el sistema de agua antiguo es insuficiente tras el abrupto crecimiento que ha tenido la población usuaria con el paso del tiempo.

También acusó que tras el colapso del desagüe un polvo fino negro queda en el pavimento, lo cual genera una polvareda que termina ingresando en los ojos y la boca de los pobladores.  

“Había 14 comités y ahora estamos superando los 17 comités en Aparicio Pomares, donde prácticamente todos esos desagües están colapsados, como vemos la población se ha incrementado y no tenemos un servicio sanitario adecuado, asimismo, viene generando mucha humedad en las viviendas vecinas y causando la destrucción de las infraestructuras”, se lamentó. 

Asimismo, el vecino exhortó la presencia de la Fiscalía Especializada en Medio Ambiente para que constante el daño que se vendría cometiendo tras no atender el pedido de la población usuaria.

“Estamos pidiendo que la Fiscalía del Medio Ambiente venga y formalice una acusación penal contra los responsables de esta contaminación que los vecinos sufrimos a diario”, comentó.

“Quiero dirigirme al gobernador y recordarle que los tubos de desagüe que actualmente funciona son de concreto y tienen una antigüedad de más de 50 años, sin embargo, pasa el tiempo y no se cambia, ocasionando el colapso del desagüe en los comités 12 y 9, generando una tremenda contaminación a la población”, expresó.  

“Frecuentemente, se paran atorando y dañan las viviendas en la parte baja, incluso en mi domicilio se ha metido todo el excremento, todo el desagüe. Yo he presentado varias solicitudes desde hace tres años al gobierno regional y a Seda Huánuco y a otras instituciones para que cambien los tubos, pero ninguna me contesta”, denunció.

“Son las tuberías de desagüe, de la matriz, lo cual está generando un terrible impacto ambiental, por lo tanto, hago un llamado. a la Fiscalía de Ambiente, ya que, por ejemplo, ayer ha colapsado y está bajando todo el desecho, toda la pestilencia, todo el hedor, contaminando el ambiente de toda la Micaela Bastidas y el jirón Tarapacá”, expresó.

FAENA COMUNAL

“Esas instalaciones de tubos son muy antiguos y se han hecho con faena comunal, o sea la propia población realizó la instalación en aquel tiempo, pero ya es hora que Seda Huánuco cambie los tubos viejos por tubos plastificados y modernos”, pidió.

“Las tuberías que ahora están funcionando y que nos han proporcionado agua por varias décadas, fueron realizadas por autogestión de la propia población y sin mayor direccionamiento técnico, hace cincuenta años, estos trabajos se efectuaron por lo que se conoce como faena comunal”, explicó.

“Los comuneros han arrastrado los tubos para hacer la instalación en ese tiempo, sin embargo, la población se ha incrementado considerablemente. Por ejemplo, en Santa Rosa, la población se ha subido hasta arriba, y el monumento ha quedado ni siquiera en medio, sino hasta arriba, hasta el arco, que lo llaman”, acotó.