La guerra está declarada contra la Municipalidad de Huánuco que insiste en la aplicación de la Ordenanza n.° 012 que pretende modificar las reglas de juego en lo referente al transporte urbano, sostuvo Evaristo Bueno Tafur, presidente de la Organización Regional de Transportistas. Esto se determinó en la reunión de 55 gerentes de empresas de transportes, realizada el sábado 7 de julio, donde se respaldó la posición de confrontar las pretensiones de la Municipalidad, que según ellos, transgrede los derechos de los transportistas en favor de intereses particulares que en el tiempo serán visibilizados.
Anunció que a partir de consultas efectuadas a diferentes abogados se ha determinado que hoy presentarán un recurso de acción popular contra la Ordenanza n.° 012-2018 ante la Corte Superior de Justicia, solicitando la inconstitucionalidad por infringir derechos amparados en una serie de normas legales.
En este sentido, esperan, en primer lugar, la admisión del recurso jurídico y luego que se resuelva en favor del petitorio de los transportistas. Calificó la ordenanza como una bomba de tiempo que traerá como consecuencia confrontación social y con las autoridades.
Responsabilizó de todo ello al regidor y teniente alcalde Richard Borja Ramos, presidente de la Comisión de Transportes, por insistir en la aplicación de la Ordenanza Municipal, asegurando que no reflexiona ante las observaciones planteadas por los transportistas.
Le exigió, por lo menos, la modificación de los artículos controvertidos de parqueo en las calles que colisiona con los derechos del transporte público de tener los denominados paraderos temporales.
Respecto a la inconstitucionalidad de la Ordenanza Municipal n.° 012, indicó que vulnera derechos que están protegidos por el Decreto Legislativo n.° 1272, que cuando existe una reglamentación contra normas legales, es suficiente para su declaratoria de inconstitucionalidad.
El otro aspecto que sustenta esta petición es que la Municipalidad no ha convocado a la participación de los transportistas para la elaboración de la ordenanza como se ordena en la Ley de participación ciudadana.
Acuerdos de gerentes
Informó también que en la reunión de los gerentes de empresas de transportes se reconoció como el único aspecto positivo de la ordenanza la restricción de circulación por el puente Tingo para preservarlo, pero plantean una propuesta de derogatoria de la ordenanza que es cuestionada y sea reemplazada por otra que haga conocer una serie de propuestas para contribuir al reordenamiento del transporte urbano, que incluya al puente Tingo.
Asimismo, los gerentes acordaron implementar otras medidas que se darán a conocer más adelante.