Solicitaron que las clases se realicen con normalidad desde este lunes
Sobre la huelga anunciada por la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación del Perú (Fenatep), Lucio Castro, secretario general del Sutep, rechazó la medida de lucha y sostuvo que apoyan el inicio del Año Escolar 2023 que iniciará el próximo 13 de marzo en todo el país.
En ese sentido, el sindicalista expresó que dicho sindicato carece de representatividad en el magisterio, y además representa la violencia y la ilegalidad en el sector educativo del Perú.
Ante esto, el Sutep ha solicitado a las autoridades brindar las garantías de seguridad necesarias para que docentes y escolares puedan concurrir a sus instituciones educativas sin ningún problema, ya que el Fenatep pretendería boicotear el inicio del año escolar exigiendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.
“Fenatep representa la violencia, porque para hacer valer su medida de lucha están amenazando al magisterio de Puno y Apurímac. Demandamos al Ministerio Público y al Poder Judicial dar las garantías necesarias a los trabajadores de la educación y alumnos”, sostuvo.
Lucio Castro alertó que un retraso en el inicio del año escolar agravaría aún más las condiciones de aprendizaje de millones de escolares, ya afectados por los dos años de pandemia.
“El Sutep expresó su respaldo al inicio de clases el próximo 13 de marzo, con las mejores condiciones de infraestructura, conectividad y equipamiento, dado que cualquier retraso perjudicaría a millones de alumnos aportados por tres años de la pandemia”, comentó.