Sutep pide que Pedro Castillo informe presupuesto en educación para el 2023

El secretario general del Sutep de Huánuco, Armando Matos Mato, sostuvo que el pasado 5 y 6 de agosto tuvieron una Asamblea Nacional de Delegados en la ciudad de Lima, con la participación de 24 delegados de las diferentes regiones. 

Indicó que el Sutep envió una carta a Pedro Castillo para que informe sobre el presupuesto en educación del próximo año. 

También exigieron al mandatario, al Ministerio de Educación y al Ministerio de Economía y Finanzas que reporten cuánto será el incremento para los maestros auxiliares, cesantes y activos. 

“También sobre la brecha, en lo que se refiere infraestructura, tecnología, puesto que ya se retomó a las clases presenciales. Además de ello, el presidente mencionó que va haber nombramiento, pero no ha precisado que las 80 mil plazas inorgánicas se tienen que convertir en orgánicas”, resaltó. 

“En ese sentido, nosotros hemos analizado y hemos llegado al acuerdo que nosotros como organización sindical vamos a persistir en la lucha contra este modelo económico neoliberal”, declaró.  

Por último, Matos Mato rememoró que en dicha asamblea nacional de delegados hicieron una evaluación del mensaje presidencial sobre el sector educación, llegando a la conclusión que ha sido un mensaje vacío, sin precisiones para dicho sector.  

Diresa: Organizadores de feria no están cumpliendo Plan COVID

“El presidente criticaba a los programas del Ministerio de Educación, que no daba resultado, pero hoy sigue implementado eso y ubicando a gente de su entorno, los que han sido dirigentes”, agregó

Por otro lado, se refirió a la suspensión del examen escrito de dominio de las lenguas originarias y dijo que no es la primera vez que sucede este tipo de cosas, puesto que también sucedió con el examen para el nombramiento.

Es lamentable que las autoridades no digan nada al respecto, nosotros esperamos que haya mayor celeridad con la investigación y los involucrados sean sancionados con el mayor peso de la ley, finalizó.