En 50 % disminuye empleo del sector turismo en Huánuco

Si bien muchos sectores se han visto afectados por las medidas sanitarias adoptadas debido al COVID-19; ya se están empezando a proyectar ciertas acciones para reactivarlos paulatinamente. Ese es el caso del sector turismo interno, que poco a poco volverá a sus actividades hasta llegar a la normalidad.

Este sector que representa el 30 % del PBI en la región, brinda empleos directos e indirectos; que se han visto bastante afectados. Frente a la situación, James Jump Brancacho, director regional de Turismo y Comercio Exterior; señala que en un 50 % ha disminuido el empleo en este sector.

“De las 27 agencias de turismo con que cuenta la región, cinco se vieron obligadas a cambiar de rubro. La mayoría de los 207 restaurantes con los que contamos disminuyeron su personal; solo se les permitía vender por delivery y la misma realidad afectó a los 327 establecimientos de hospedaje”, destaca.

Entrega de financiamientos

Frente a esta situación, una de las alternativas de solución que ofrece el Gobierno nacional es el financiamiento; esto, para las pequeñas y medianas empresas.

El director de Turismo asegura que en los próximos días iniciará la convocatoria para el programa de financiamiento FAE-Turismo.

En 50 % disminuye empleo del sector turismo en Huánuco

Jump Brancacho resalta que este fondo de apoyo empresarial viene a ayudar con créditos a las empresas del sector turismo; como también a artesanía con más de 500 millones de soles. Los beneficiarios podrán pagar su primera letra hasta en 24 meses con tasas de interés muy bajas.

“Son apoyos que el Estado viene dando a los empresarios para que sobrelleven esta crisis y podamos reactivar este sector”.

De igual manera, el Gorehco, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, trabaja en el lanzamiento del fondo Procompite; el cual tendrá 17 millones de soles en financiamiento para el sector artesanal.

“Son fondos no reembolsables. Si el plan de negocio demuestra que es competitivo; que va ayudar a mejorar el servicio y la producción, no lo devuelven. Son apoyos importantes que se vienen dando y desde la Dircetur apoyamos en capacitación y apoyo técnico”.

El funcionario recordó el último financiamiento recibido por parte del Gobierno nacional de 50 millones de soles; el cual fue a través del programa Turismo Emprende, donde 18 empresas de tres provincias lograron acceder a este fondo.

En 50 % disminuye empleo del sector turismo en Huánuco

“Desde mayo, comenzamos a capacitar en seis talleres a alrededor de 200 empresas para que accedieran a este fondo. Las 18 empresas ganadoras tienen contemplado adquirir nuevo equipamiento, ampliación de servicios, pago de planillas, entre otras actividades”.

Apertura de atractivos turísticos

En cuanto a la apertura de atractivos turísticos, James Jump destaca que el Servicio Nacional de Áreas Protegidas; trabaja en los protocolos de bioseguridad para activar el parque nacional de Tingo María, el próximo 22 de octubre.

“Lo mismo va a suceder con el Complejo Arqueológico de Kotosh; Huanucopampa; con la casa de la Perricholi en Tomayquichua. Estaríamos hablando de la activación de un 50 % de las actividades este año”, aseguró. 

Hablan los artesanos

La región Huánuco tiene más de 5000 artesanos registrados, de los cuales el 70 % se dedica al mercado textil.

En este sentido, Pedro García, artesano en técnica de fibra de cabuya y ganador del programa “Turismo Emprende”; enfatiza que los artesanos están entre los más afectados del sector turismo.

“Muchos artesanos han tenido que dedicarse a otra actividad económica, han sido muchos meses de paralización. Aquí no solo sufre el empresario, también sufre el empleado y no todos se pueden beneficiar de los financiamientos; están en la informalidad”.

García manifiesta su esperanza en que el sector artesanal pueda recuperarse paulatinamente. Al mismo tiempo, invita a los artesanos a formalizarse para poder acceder a las oportunidades que brinda la reactivación económica.

Lea también:

Turismo se prepara para reinicio de actividades en Huánuco

Turismo: Actividades se reinician entre Mayo y Agosto