El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), informó que las personas están susceptibles de ser engañadas para consumir bebidas alcohólicas adulteradas en estas fiestas, porque se elaboran sin un control de calidad e higiene, y con riesgo para su salud.
En ese sentido, el Indecopi brindó las siguientes recomendaciones para que los consumidores puedan identificar las bebidas alcohólicas adulteradas y eviten su compra.
Primero piden que se verifique el lugar de compra y el precio, ya que no se debe adquirir ni consumir bebidas alcohólicas en lugares que no garanticen su procedencia o legalidad, además es una señal de alerta si el precio de la bebida es extremadamente barato.
Revisar que las etiquetas se encuentren en buen estado, las letras sean nítidas y no se borren fácilmente al contacto, la etiqueta debe mostrar datos del fabricante, fecha de vencimiento, número de lote, ingredientes y el código de registro sanitario vigente emitido por Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria del Ministerio de Salud (Digesa).