Gobierno regional, municipios, Ugeles y hospitales serán intervenidos por la CGR
Más de 40 auditores de la Contraloría General de la República (CGR) examinarán las principales obras, servicios y contrataciones realizadas en la región Pasco.
Esto se realizará en el marco del megaoperativo de control en esta región que durará 5 meses. El cual busca vigilar el gasto de más S/ 1172 millones que se efectuará en estos trabajos en Pasco.
Así lo informó el vicecontralor de Control Sectorial y Territorial, Luis Alonso Robas. Detalló que se realizarán 69 intervenciones, entre las cuales hay 39 servicios de control posterior que permitirán evaluar y determinar irregularidades.
También identificar a los funcionarios con presunta responsabilidad penal, civil y/o administrativa en tales hechos.
“Durante los próximos cinco meses Pasco estará en el ojo del Sistema Nacional de Control (SNC) y nos va a permitir aumentar la capacidad operativa de la Gerencia Regional de Control”, resaltó.
“Sin embargo, si hay más denuncias y temas que atender, entonces, iremos incorporando más profesionales de otras gerencias de la Contraloría”, comentó Robas Sánchez.
Como parte de esta estrategia de control, se supervisará la gestión realizada a S/ 1163 millones de recursos destinados a inversión pública.
Asimismo, S/ 3 millones usados en materia de bienes y servicios y S/ 6 millones para actividades de recursos humanos y otros, lo que hace un total de S/ 1172 millones a controlar.
Decano niega que haya existido preferencias en debate de Pillco Marca
En la mira
Entre estas entidades se encuentran el Gobierno Regional de Pasco, las Direcciones Regionales de Salud (Diresa) y Agraria (DRA), la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de Oxapampa y el Hospital Daniel Alcides Carrión.
También figuran las municipalidades provinciales de Pasco, Oxapampa y Daniel A. Carrión y distritales de Constitución, Chacayán, Huancabamba, Paucartambo, entre otros.
A nivel del gobierno nacional están el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Provías Nacional, la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entre otras.
EL DATO
La contraloría informó que se llevarán a cabo tres servicios de control simultáneo, que ayudarán a identificar y alertar posibles riesgos en obras y servicios. A fin de que se corrijan oportunamente.