El proyecto del Ejecutivo sobre ONP es una respuesta viable, que resuelve los problemas, señaló la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Neyra.
Sostuvo que el Gobierno es consciente de que el Congreso tiene su propio proceso de decisiones y, en ese marco, pueden tomar una decisión en torno a la iniciativa aprobada en el Consejo de Ministros.
Reiteró que el Ejecutivo observará la norma aprobada en el Congreso que permite la devolución de aportes a la ONP, por ser inconstitucional.
“Y si se aprueba por insistencia, usaremos los mecanismos constitucionales establecidos como lo hemos hecho en el caso de los peajes ; seguiremos haciéndolo si el Congreso decide que quiere seguir esta práctica de aprobar normas que afectan el equilibrio fiscal”, apuntó.
Sostuvo que la norma sobre la ONP, requerirá de una reglamentación antes de entrar en vigencia.
Neyra precisó que el Gobierno tiene información sobre los aportantes desde 1990, lo que complica una posible devolución a un fondo que tiene una naturaleza común.
“Cómo aplicamos la devolución de hasta 4300 soles, sin graduaciones ni escalas, eso requiere de un estudio que debemos hacer para la reglamentación”, afirmó.
Diálogo
Refirió que el presidente del Consejo de Ministros y la ministra de Economía se reunieron con los voceros parlamentarios para explicar la propuesta alternativa, pero no aceptaron.
En esa línea, aseguró que el Gobierno no ha cerrado las puertas del diálogo y que promoverá reuniones con las bancadas parlamentarias.
Advirtió que la norma para la devolución de aportes aprobado en el Congreso será por única vez y el aportante se quedará sin la posibilidad de acceder a una pensión. La propuesta del Ejecutivo plantea un fondo vitalicio, la protección a su familia en caso de fallecimiento y servicio de salud.
Lea También:
MEF: 3.7 millones de afiliados a ONP recibirán segundo bono universal de S/ 760