La congresista Patricia Chirinos, del partido Avanza País, ha presentado un proyecto de ley que busca ampliar significativamente el descanso postnatal de las trabajadoras gestantes en el Perú. La propuesta plantea modificar el artículo 1 de la Ley N.º 26644, aumentando el descanso postnatal de 49 a 131 días, con el objetivo de fortalecer la protección de la maternidad y la lactancia materna.
En la normativa vigente, las trabajadoras tienen derecho a 49 días de descanso prenatal y 49 días de descanso postnatal. La nueva propuesta mantiene la posibilidad de diferir parcial o totalmente el periodo prenatal y acumularlo al postnatal, siempre que se comunique al empleador con una antelación mínima de dos meses a la fecha probable del parto.
Según la congresista Chirinos, esta medida beneficiará a más de dos millones de trabajadoras dependientes en edad reproductiva en el país. Además, busca garantizar mejores condiciones para la crianza de los recién nacidos, promoviendo la lactancia materna y la recuperación integral de las madres.
El proyecto, identificado como Ley N.º 9869/2024-CR, incluye una disposición complementaria que exige al Poder Ejecutivo adecuar las normativas reglamentarias necesarias en un plazo máximo de 60 días tras la entrada en vigor de la ley.
Esta iniciativa legislativa ha generado interés en el ámbito laboral y social, posicionándose como un avance significativo en la protección de los derechos de las trabajadoras gestantes y sus hijos.