Planta de tratamiento de agua en riesgo inminente: Emapa urge a municipalidad pronunciarse

Planta de tratamiento de agua en riesgo: Emapa San Luis pide pronunciamiento urgente a Municipalidad de Amarilis

Según Rocendo Esteban Bonifacio, director de la planta de sedimentación de Emapa San Luis S.A., la empresa se encuentra a la espera de la licencia para la construcción de una nueva planta de tratamiento de agua. Bonifacio ha pedido a la Municipalidad Distrital de Amarilis que se pronuncie sobre el riesgo que podría ocurrir en la parte alta del cerro San Cristóbal y la afectación a la ciudadanía de Huánuco.

Situación actual y riesgos

«Estamos esperando la resolución de la municipalidad distrital de Amarilis para la condición de lo que queremos que nos determine la demolición y su nueva construcción exactamente de Emapa San Luis, de la planta de tratamiento», afirmó Bonifacio. Explicó que un reciente movimiento sísmico provocó el deslizamiento y rajadura de la tubería en la parte alta, lo que representa «una preocupación seria de ingresar».

Bonifacio enfatizó la urgencia de la situación: «Si el sedimentador colapsara prácticamente como lo ha dicho el ingeniero que hemos llevado para que haga visión ocular, nos ha dicho, si el sedimentador se rompiera prácticamente va a afectar un daño material, pérdidas humanas, de vidas, va a haber afectaciones de viviendas, el gobierno regional va a ser prácticamente enterrado por el alud que pueda bajar de los cerros».

Población afectada y recursos disponibles

Según Bonifacio, aproximadamente entre 5 mil a 6 mil personas podrían verse afectadas en caso de un colapso. Aseguró que Emapa San Luis cuenta con los recursos necesarios para realizar la obra, destinando un millón y medio de soles para el proyecto. «Nosotros tenemos el millón de soles y los recursos que se va recaudando tenemos el fondo justamente para respaldar esa construcción», afirmó.

Detalles de la nueva planta de tratamiento

La nueva obra consistirá en una moderna planta de tratamiento que contará con filtros lentos, filtros rápidos, un sedimentador y un laboratorio con un biólogo especialista para supervisar la calidad del agua. Bonifacio destacó que la empresa busca ser competitiva y brindar un servicio de calidad a los 40.000 usuarios que abastece actualmente.

Dato:

Si la Municipalidad de Amarilis no se pronuncia, Bonifacio advirtió que «como población haremos una marcha porque queremos construir y vamos a iniciar la obra, vamos a construir sí o sí este proyecto porque estamos cumpliendo con todas las documentaciones que nos han pedido».