Perú se posiciona como uno de los países con mayor crecimiento en eSports

El mundo de los eSports o deportes electrónicos ha crecido notablemente en Latinoamérica y especialmente en Perú. Las competencias nacionales con visión a las internacionales, son uno de los mayores atractivos de este estilo de deporte.

El auge de esta modalidad competitiva ha permitido el crecimiento de la industria de los videojuegos en América del Sur, abarcando incluso la industria del streaming y la del esports betting.

¿A qué se debe el incremento de los eSports en Perú?

Por un lado, podemos decir que el crecimiento de los deportes electrónicos se debe al desarrollo de nuevas tecnologías que le permiten a los jóvenes destacarse en sus videojuegos favoritos, a un nivel deportivo y profesional.

Por otro lado, la pandemia del COVID-19 que ha azotado al mundo, también ha influido en el crecimiento de los eSports en el país suramericano. Debido al confinamiento de la población, las entidades deportivas se vieron en la obligación de suspender sus torneos. Sin embargo, los deportes electrónicos continuaron desarrollándose atrayendo y cautivando a los seguidores que se encontraban en sus hogares por cuarentena.

Adicionalmente a todo esto, las oportunidades de inversión y de negocio en la industria de los videojuegos ha estado creciendo  enormemente en Perú. Esto ha creado la plataforma necesaria para consolidar y permitir el desarrollo agigantado de los eSports en el país Inca.

Asimismo, las empresas de apuestas de deportes electrónicos han aprovechado este crecimiento de los videojuegos en la región, desarrollando y mejorando sus productos, y ofreciendo a los usuarios las mejores experiencias posibles. Uno de los mejores ejemplos de este tipo de empresas es Rivalry, que presentó dos novedades de deportes electrónicos este mes. Una de estas novedades consiste en un emocionante juego de transmisión en vivo, donde los participantes pueden ganar dinero real compitiendo con otros jugadores reales.

Los deportes electrónicos de acuerdo a las estadísticas

La revolución de los deportes electrónicos a nivel internacional no tiene precedentes, y el territorio latinoamericano no escapa de esto. De acuerdo a las estadísticas reportadas por PricewaterhouseCoopers (PwC), en Latinoamérica el campo de los videojuegos presentará un considerable crecimiento del 10% por año, logrando alcanzar 3.590 millones de dólares para el 2023.

En cuanto a Perú, la industria de los eSports crecerá en promedio 20% por año, produciendo 147 millones de dólares para el 2023. Durante el 2018 los ingresos fueron de 58 millones de dólares, por lo que se vislumbra un gran potencial en lo que respecta al crecimiento de la industria en los siguientes años.

Con referencia a la cantidad de jugadores, Perú se posiciona en el peldaño 49 a nivel global. De acuerdo a lo indicado por la consultora Newzoo, el país Inca cuenta con 8 millones de jugadores que disfrutan de sus deportes virtuales en computadoras, teléfonos celulares o en consolas.

Por otro lado, en el 2020 Perú presentó un incremento de audiencia de los eSports, de casi un 40% en comparación al 2019. Este crecimiento se debió en gran medida, al desarrollo del conocido juego de Riot en el país.

Los eSports más populares en Perú


Source Unsplash

Aunque las opciones de videojuegos en Perú son amplias, la preferencia de los gamers y del público ha sido cautivada por dos juegos:

  • Dota: es el popular juego de Valve que surgió como una extensión de Warcraft III, y
  • League of Legends: es el principal juego de Riot Games.

La popularidad de estos dos deportes electrónicos ha permitido que se lleven a cabo grandes competencias en el país, y ha impulsado el desarrollo de la industria de los eSport en Perú.

Dota de Valve

Este conocido videojuego en conjunto con la Movistar Liga Pro Gaming, han logrado reunir a los mejores equipos del país en un torneo de alcance nacional, con premios que superan los veintitrés mil dólares.

La temporada de esta competición contó con el seguimiento de miles de fans del videojuego. De hecho, el encuentro entre Egoboys y Thunder Predator obtuvo más audiencia que un juego de fútbol entre dos de los principales equipos del país.

League of Legends de Riot Games

La Liga de Videojuegos Profesional (LVP) creó el Circuito Nacional de League of Legends. Con esta iniciativa la LVP incluyó a Perú en la vía para participar en el Mundial de League of Legends.

En España la LVP ha liderado las competiciones desde el año 2011. Ahora lo hace en Perú trabajando en equipo con El Comercio y Claro.

En los encuentros de la League of Legends los seguidores de los eSports se han hecho presente de manera masiva, alcanzando millones de visualizaciones de los encuentros transmitidos en vivo. Asimismo, los Video on Demand (VOD) han alcanzado cientos de miles de solicitudes, abriendo un espacio idóneo para los inversionistas y patrocinadores.

En el territorio latinoamericano, Perú se posiciona como el tercer país con mayor público entre las naciones que cuentan con Ligas Profesionales Nacionales de League of Legends, superado solo por Argentina y Chile.

Sin lugar a dudas, los eSports se han consolidado en el Perú y se proyecta que su crecimiento se mantenga y siga en alza en los próximos años.