Perú construye su primera cárcel en una década: estará en Abancay y costará S/ 116 millones

El Gobierno inició la construcción de una nueva cárcel en Abancay, Apurímac, la primera en más de 10 años en el país. La obra, ubicada en el sector de Illanya, abarcará casi 20,000 metros cuadrados y tendrá una inversión de 116 millones de soles. Se espera que esté lista entre noviembre y diciembre de 2026, según informó el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

En la ceremonia de colocación de la primera piedra participaron la presidenta Dina Boluarte, el ministro de Justicia, Eduardo Arana, y otras autoridades.

📌 “Este es un hito importante para mejorar el sistema penitenciario, que sufre un hacinamiento del 136 %”, destacó el ministro Arana.

Características del nuevo penal

  • Capacidad para 785 internos (702 hombres y 83 mujeres).
  • Áreas de educación, salud y asistencia penitenciaria para promover la reinserción social.
  • Condiciones dignas para reducir la sobrepoblación de la actual cárcel de Abancay, que alberga 400 reclusos en un espacio diseñado para 80.

Crisis penitenciaria en el Perú

El Sistema Nacional Penitenciario fue declarado en emergencia por 24 meses en noviembre de 2024 debido al grave hacinamiento en las 69 cárceles del país. Perú tiene una capacidad para 41,556 internos, pero alberga 98,127 reclusos, superando las cifras de México (130%) y Brasil (130.6%).

La nueva cárcel en Abancay busca descongestionar el sistema y mejorar las condiciones de los reclusos en el marco de la Política Nacional Penitenciaria 2030.