La Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros emitió un informe técnico que significaría la pérdida de 50 000 hectáreas y 10 caseríos de Huánuco que pasarían al departamento de San Martín, informó Franklin Salazar Rodríguez, consejero regional por la provincia de Marañón. Este hecho sería nefasto para los intereses de Huánuco y evidenciaría la parcialización con la provincia de Tocache.
El informe concluye que la Ley n.º 24016 que crea la provincia de Tocache y que data de 1984, prima sobre la preeminente Ley n.º 1595 de 1912 que crea la provincia de Marañón. Es decir, que el límite interdepartamental sería el río Frejol, desde su naciente hasta la desembocadura y no sobre los hitos de la ley de creación. El consejero manifestó que esta situación merece una respuesta inmediata y contundente del Gobierno Regional y la sociedad civil, entre ellos los gremios de defensa de la integridad de Huánuco.
Reveló que en el centro poblado de Paraíso y la provincia de Marañón, la población está indignada por la injusticia del informe, que es rechazado por no respetar la preeminencia de la ley de creación de la provincia de Marañón como principio legal.
Funcionarios de PCM tienen raíces en Tocache
Salazar reveló que la parcialización de los funcionarios de la PCM se explica en que los padres y abuelos del director nacional de demarcación territorial, Alfredo Pezo Paredes, son de Tocache. Además quien dio la opinión técnica fue el geógrafo John James Beraún Chaca, que laboró varios años en el Gobierno Regional de San Martín. Los pueblos de Marañón plantean que el proceso vuelva a fojas cero por estar viciado de parcialización manifiesta y para volver a elaborarlo.