Autoridades de Salud de Huánuco anuncian estricto control sanitario
La Dirección Regional de Salud de Huánuco, a través de su Director de Salud Ambiental George Loarte, anunció un operativo de inspección sanitaria enfocado en la venta de truchas y pescados durante la próxima Semana Santa. Esta iniciativa surge como respuesta a la costumbre anual de comercializar estos productos en la región.
Loarte explicó que han coordinado con el Ministerio Público y la Municipalidad Provincial de Huánuco para realizar estas actividades de fiscalización. El objetivo principal es verificar las condiciones de manipulación y venta de las truchas, ya que se ha observado que algunos vendedores manejan el producto y el dinero con las mismas manos.
Alcance de las Inspecciones
Inicialmente, las inspecciones se llevarán a cabo en la provincia de Huánuco. Sin embargo, Loarte señaló que también se está coordinando con la Red de Salud para extender estas acciones a sus respectivas jurisdicciones, en conjunto con los gobiernos locales.
Las inspecciones se enfocarán principalmente en los mercados, donde se expenden estos productos. No se realizarán en los lugares de procedencia, ya que esa tarea corresponde a la Dirección de Producción y al Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA).
Análisis de Productos
Durante las inspecciones, se evaluará la calidad de los productos ofrecidos. Se verificarán aspectos como el registro sanitario, las fechas de vencimiento y las condiciones de conservación de las truchas y pescados.
Loarte mencionó que algunas instituciones también promueven la venta de estos productos durante esta época, por lo que solicitarán ser incluidos en esas actividades como ente rector en materia de salud.
Requisitos para Vendedores
Los vendedores deberán cumplir con ciertos requisitos mínimos durante la comercialización. Entre ellos, se destaca que no deben cobrar y manipular el producto con las mismas manos. Además, los puestos de venta deben estar a una altura mínima de 20 centímetros del piso, y las tablas utilizadas no deben tener grietas donde se acumulen microorganismos.
Dato:
En caso de incumplimiento de las normas sanitarias, el gobierno local procederá a decomisar y desnaturalizar los productos, ya que representan un riesgo de contaminación para la población.