ONP evalúa cambios a su reglamento para que afiliados de la 19990 obtengan una pensión

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) anunció que está “cerca a modificar el reglamento de la Ley de la 19990″ a fin de garantizar que más afiliados a su sistema reciban una pensión cumplidos los 65 años.

Según explicó Victor Hugo Montoya, jefe de la institución, se están trabajando en tres líneas de acción para mejorar el sistema.

“Se deben hacer algunos ajustes para mejorar el sistema. Estamos cerca a modificar el reglamento de la 19990 porque hay muchas cosas que impiden a la gente aportar a la ONP”, señaló.

Pero otra modificación sería “propiciar las declaraciones juradas que actualmente acreditan solo hasta 4 años de aportes y queremos subirles a 6 años para acceder a la pensión”, anotó. Lo anterior todavía sigue en análisis y en manos del Ejecutivo.

Montoya Chávez también aseguró que junto con el Gobierno trabajan en la viabilidad de las pensiones proporcionales 

Estas nuevas iniciativas surgen a raíz de la reciente ley aprobada en el Congreso que busca que los afiliados mayores a 65 años y que no alcanzaron una pensión  puedan acceder a la devolución de sus aportes; lo que ha revivido las críticas sobre el fracaso de los sistemas previsionales en el país, incluido el del Sistema Nacional de Pensiones.

Lea También:

ONP evalúa cambios a su reglamento para que más afiliados de la 19990 obtengan una pensión

Ejecutivo presentará nueva propuesta sobre ONP al Congreso, anuncia Martos