OIT: Tasa de informalidad en el Perú llega al 73.5%

Informalidad se incrementa en el Perú. Según un informe de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), informó que la tasa de formalidad en nuestro país alcanza al 73.5%. Esto representa un incremento del 2.5% con respecto al 2019.

La economista laboral de la Oficina Regional de OIT y autora del informe, Roxana Maurizio, señaló que para contrarrestar este problema se debe de elaborar un conjunto de políticas macro y específicas para trabajadores del servicio doméstico y construcción. Esto que los rubros mencionados son sectores con niveles de informalidad elevados.

“La excepción al panorama regional es Perú, donde dado que los puestos formales se contrajeron con mayor intensidad que los informales. La tasa de informalidad es más elevada que la observada con anterioridad a la irrupción de la pandemia”, indica la OIT.

Alrededor de 81% de jóvenes peruanos tiene problemas para encontrar empleo

Asimismo, la entidad internacional sostuvo que la tasa de ocupación en el país es de 68,6% al cierre del primer trimestre del año en curso. En tanto, la tasa de desocupación también ha subido, ya que pasó del 5,0% al 6,0% de un periodo a otro.

Frente a ello, la OIT plantea que el Gobierno se enfoquen en la creación de más puestos de trabajos formales, con una coordinación de políticas activas, formación profesional y políticas sectoriales. También, recomendó fortalecer a las instituciones laborales, en particular, el salario mínimo y negociación colectiva, en un marco de diálogo social.