Ofrecía “ayuda” con el ingreso a Escuela de Policía a cambio de $ 7000

Brigadier PNP fue sentenciado a 8 años de cárcel tras encontrarlo culpable 

A ocho años de pena privativa de la libertad fue sentenciado el brigadier PNP Orlando Wilfredo Rojas Mosquera tras ser hallado culpable de solicitar 7000 y 5000 dólares a dos postulantes a la Escuela Policial de Santa María del Valle, con la promesa de ayudarlos en su ingreso.

Según la acusación realizada por la fiscal Isabel Fernández de la Fiscalía Anticorrupción, los hechos ocurrieron en marzo del 2015, cuando Jhannet Rósamela Alomia Fermín y Yeselyn Yadira Alvarado Albornoz postulaban a la escuela policial.

Según el expediente, el suboficial Orlando Rojas, quien trabajaba como comandante de guardia en la Escuela Policial de Santa María del Valle, se acercó a Carmen Marlene Fermín Ponce, madre de Jhannet Alomia, y le indicó que tenía influencias para ayudarlo con el ingreso a la escuela policial de su hija. 

El policía le dio su número de teléfono y refirió que le entregaría las respuestas de los exámenes de aptitud, psicométrico y de conocimiento, a cambio debía abonar la suma de 7000 dólares.

El 20 de agosto del 2015, la denunciante recibió una llamada del suboficial y le indicó que tenía plazo hasta ese día para la entrega del dinero solicitado para ayudarlo en el ingreso. Más tarde, le volvió a llamar para solicitarle la dirección de su casa, donde llegó para recoger el sobre manila con los 7000 dólares.

El agente se comprometió que a las 00:00 horas volvería llevando las respuestas de los exámenes; sin embargo, no cumplió, por lo que la mujer le llamó insistentemente, sin obtener respuesta.

El 21 de agosto, la joven acudió a dar su examen de psicométrico. Horas más tarde, la madre recibió una llamada del policía, quien le informó que su hija había aprobado el examen. 

Sin embargo, la mujer le reclamó que aún faltaban dos exámenes, por lo que el agente nuevamente se comprometió en brindarle las respuestas.

El 23 de agosto, la mujer acudió a la vivienda del policía, ubicada en Santa María del Valle, donde le entregó pequeñas tiras con número de 1 al 60 y pidió que busquen a su hijo para que le entregue las respuestas, donde vio que había varias personas recibiendo lo mismo en dicho inmueble.

Tras brindar sus exámenes, la postulante sacó 11, fue eliminada y no ingresó a la PNP.  

En el segundo hecho

Los primeros días del 2015, Carmen Albornoz Hilario y su hija Yeselyn Yadira Alvarado Albornoz (postulante) se dirigían a la escuela policial, en eso, el colectivero le manifestó que si quería que su hija ingrese que busque al policía Rojas, luego lo llevó hasta su domicilio, ubicada en Santa María del Valle.  

La mujer y su hija fueron atendidos por el brigadier PNP, Orlando Wilfredo Rojas Mosquera, quien le aseguró interceder para el ingreso de la joven, a cambio debía entregarle 5000 dólares. 

Además, le ofreció facilitarle las respuestas de los tres últimos exámenes de psicométrico, aptitud académica y conocimiento. 

Le refirió que una vez que se programe el examen que lo busque en su casa, por lo que el 20 de agosto del 2015, la denunciante fue a la casa del policía llevando la suma de 500 dólares, para que lo ayude en el ingreso de su hija a la escuela policial. 

El policía le indicó que debía volver el 22 de agosto del 2015, a las 7:00 a. m., para que le proporcione las claves de los exámenes. La mujer acudió a la casa del policía y encontró a más personas para recibir las claves. 

Una vez recibida las claves, rápidamente fue a la escuela para entregarle la información a su hija, pero llegó tarde, entonces el policía le dijo que intercederá para que apruebe por el sistema, pero no aprobó y fue eliminada.

El 24 de agosto del 2015, la madre de familia denunció que el policía no cumplió con el ofrecimiento, ya que su hija fue eliminada de exámenes, y acudió a la casa del policía, pero le dijeron que estaba de viaje. 

El padre de la postulante llamó al policía para pedirle la devolución del dinero e incluso envió su número de cuenta; sin embargo, no le devolvieron el dinero.

La Fiscalía Anticorrupción logró sustentar ambos casos con las declaraciones de los padres de familia, los mensajes enviados, pericias realizadas por especialistas y otros medios de convicción que logró reunir el Ministerio Público.  

Ante esto, el magistrado Luis Pasquel Paredes, del Cuarto Juzgado Unipersonal Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huánuco, lo sentenció a ocho años de prisión efectiva como responsable del delito contra la administración pública, en la modalidad de concusión.   

Asimismo, el hoy policía en retiro deberá pagar la suma de 30 000 soles por concepto de reparación civil.