Los microempresarios que denunciaron irregularidades en las licitaciones para el mantenimiento de carreteras están exigiendo al gobernador regional, Rubén Alva, que anule los procesos de selección que habrían favorecido a empresas pasqueñas que no cumplirían los requisitos para encargarse de realizar los mantenimientos periódicos.
A través de un documento presentado al gobernador, la vicegobernadora, el Consejo Regional, el Órgano de Control Institucional y la Fiscalía Anticorrupción, los microempresarios detallaron las irregularidades en las licitaciones acusando al jefe de Logística, Neptalí Aquino, de favorecer a las empresas en perjuicio de las mypes huanuqueñas.
Perdieron expediente
El microempresario Tomas Jara, que denunció las irregularidades, contó que la tarde del miércoles un trabajador de Logística lo acusó de haberse llevado un expediente de la empresa J&A de Ninacaca, que ganó uno de los tramos más grandes y que él estaba solicitando las copias de este expediente desde el 7 de julio para revisar si la empresa cumplía los requisitos para adjudicarse la licitación.
Jara dijo que el trabajador y dos vigilantes lo retuvieron en el Gorehco acusándole que el fedateador le había entregado el expediente cuando el mismo fedateador lo negó después.
El microempresario dijo que, desde el 7 de julio, se negaron a entregarle el expediente que ahora supuestamente está perdido. Afirmó que Logística desapareció el expediente porque J&A Ninacaca no cumple los requisitos.
Jara también pidió copia de 2 licitaciones más pero tampoco le entregaron. En las actas de adjudicación de los tramos no se sustenta la descalificación de los postores lo que impide a los microempresarios apelar ante el OSCE. Por falta de transparencia, los postores no pudieron apelar y se venció el plazo de 5 días que tenían para hacerlo por lo que los procesos pueden quedar consentidos. “En el acta nos descalifican pero no ponen especificaciones que exige el reglamento de la ley de Contrataciones lo que nos impide que podamos apelar”, señaló.
Piden anular
licitaciones
Los microempresarios solicitaron a las autoridades del Gorehco que se anule el proceso y se conforme un comité que se encargue de las licitaciones. Hasta ahora, no pudieron reunirse con el gobernador. “Intentamos conversar con el gobernador, pero estaba viajando, le esperamos 2 horas, pero no nos atendió”, lamentó.
Los empresarios se quejaron porque no pueden ingresar a Logística porque está prohibido el acceso y denunciaron que Aquino dejó de realizar los procesos para viajar a la Expo Amazónica.