Mayores de 50 años podrían empezar a ser vacunados en julio próximo

El próximo mes de julio podrían comenzar a ser vacunados las personas mayores de 50 años contra la COVID-19 siempre y cuando se cumpla con la programación de inmunizar a todos los adultos mayores de 60 años en las siguientes 4 semanas.

Gustavo Rosell,  viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), manifestó que en el mes de junio todos los mayores de 60 años deberían estar vacunados ya que existen “regiones que han avanzado muy rápido en el proceso de vacunación como La Libertad, San Martín, Apurímac y Huancavelica y que incluso en algunas zonas rurales se podría avanzar con el grupo de 50 años”.

Además, Rosell indicó que se pretende finalizar con los grupos de comorbilidad y con el personal de salud de primera línea. De seguir con el mismo ritmo de atención “en julio podríamos avanzar con algún grupo de 50 años en vacunarlos”, señaló.

El viceministro dijo que aún están pendientes de vacunación aproximadamente 170,000 profesionales de la salud de la prácticas privadas y miembros del cuerpo de bombero que deberían estar vacunados o por lo menos haber recibido la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19.

Pueblos Indígenas.

En otro momento, Rosell sostuvo que las brigadas de salud están listas para empezar a vacunar a los pueblos indígenas la próxima semana.

«Lo que se tiene que definir es si empezamos con las vacunas de Sinopharm”, manifestó el funcionario.

Informó que se tiene identificado a 386,000 personas que conforman las poblaciones indígenas en el Perú.

Aclaró que la vacunación en algunas comunidades indígenas, por encontrarse muy alejadas, se realizaría por grupo poblacional y no por grupo etario de edad.

Lea Tambien:

Llegan 62 690 vacunas para administrar segunda dosis a adultos mayores