Los peruanos habilitados para sufragar en las elecciones el 2021 son 25 millones 287 954, de acuerdo al padrón electoral elaborado por el Reniec y entregado al Jurado Nacional de Elecciones para su aprobación.
Los peruanos que cumplen 18 años desde la fecha que se cerró el padrón (11 de abril del 2020) hasta el día de los comicios (11 de abril del 2021) llegan a 549 648. Ellos han sido incorporados al padrón para que ejerzan su derecho y cumplan con el deber de votar.
De todos los ciudadanos habilitados para votar, 997 033 residen en el extranjero y 24 millones 290 921 declararon vivir en el territorio nacional.
En la región Lima se encuentran los distritos con mayor y menor población electoral: San Juan de Lurigancho, con 784 263 personas.
“El Reniec elaboró un padrón inicial, que publicó para que los ciudadanos puedan revisarlo y formular reclamos. Luego, el JNE planteó observaciones, que ya han sido subsanadas”, explica Miguel Roa, gerente del Registro Electoral del Reniec.
La versión final que apruebe el JNE será usada por la ONPE en la organización de los comicios generales del 2021, precisó.
El padrón inicial incluía a 25 millones 409 970 personas, la cifra se ha reducido tras la depuración llevada a cabo por el Reniec.
Lea También:
Parques, estadios y coliseos serán locales de votación en elecciones 2021
Más de 25 millones de peruanos participarán en las elecciones del 2021