Mallplaza convierte tres centros comerciales Open Plaza a su marca: los cambios, las nuevas tiendas y el futuro

El sector de los centros comerciales en Perú experimenta una notable transformación, impulsada por la reciente adquisición y estrategias de reposicionamiento. La expansión de Mallplaza en el mercado peruano busca consolidar su presencia y mejorar la experiencia del consumidor, respondiendo a las dinámicas cambiantes del retail y las preferencias de los compradores. Este movimiento estratégico no solo implica un cambio de imagen, sino una reconfiguración de la oferta comercial y de entretenimiento, impactando directamente en el panorama competitivo.

Según la investigación publicada por el diario El Comercio, específicamente en su suplemento Día1, la integración de Open Plaza a Mallplaza marca un hito en el desarrollo del mercado de centros comerciales en el país, con implicaciones significativas para la oferta y la demanda.

Desde la adquisición del 100% de Falabella Perú por parte de Mallplaza en diciembre del año anterior, la compañía ha implementado una estrategia de integración y transformación que ya empieza a mostrar resultados concretos. Cristián Somarriva, gerente de División Perú Mallplaza, del Grupo Falabella, reveló que esta operación ha posicionado a Mallplaza como el segundo operador más relevante en Perú en términos de metros cuadrados arrendables (GLA), alcanzando un total de 15 activos distribuidos en 9 ciudades peruanas, sumando un total de 619.716 m2. Al cierre del primer trimestre de 2025, el Ebitda de Perú representó el 18,5% del total consolidado de Mallplaza, evidenciando la importancia estratégica del mercado peruano para la compañía.

Actualmente, Mallplaza opera cuatro centros comerciales en Trujillo, Comas, Arequipa y Bellavista. Adicionalmente, tres centros comerciales de la marca Open Plaza, ubicados en Angamos, Huancayo y Piura, están en proceso de transición hacia la marca Mallplaza. Esta migración se hace visible a través del cambio de imagen corporativa, adoptando el característico logo color frambuesa tanto en la fachada como en el interior de los centros comerciales.

Mallplaza tiene previsto un plan de crecimiento para los próximos cuatro años, que contempla la incorporación de 100 mil m2 arrendables. La estrategia se centra en la transformación de los espacios existentes, con el objetivo de robustecer la propuesta de valor mediante la incorporación de nuevas marcas de moda, muchas de las cuales harán su debut en estos mercados, y una oferta gastronómica y de entretenimiento más atractiva. La compañía busca capitalizar la ubicación estratégica de sus centros comerciales, convirtiéndolos en centros urbanos de experiencias.

La propuesta de Mallplaza se refleja en la distribución de los metros cuadrados, asignando un 14% a gastronomía y entretenimiento, un 33% a comercio esencial de tráfico diario (centros médicos, centros de educación, coworking, mejoramiento del hogar, supermercados, gimnasios, servicios públicos y privados), un 20% a retail de especialidad y un 20% a tiendas departamentales. Esta diversificación busca atraer a un público más amplio y satisfacer diferentes necesidades.

La elección de los activos de Angamos, Piura y Huancayo para la transición a la marca Mallplaza se debe a su excelente ubicación, su potencial de crecimiento orgánico y su capacidad para ofrecer la experiencia Mallplaza, con una mezcla comercial atractiva y la capacidad de generar visitas. Uno de los objetivos principales de Mallplaza es posicionar su marca, buscando alcanzar el segundo lugar en recordación en los próximos 12 meses, superando su actual nivel de reconocimiento. Para lograr este objetivo, la compañía ha preparado una campaña publicitaria con la participación de Mimi y Tony Succar como embajadores.

Por otro lado, la marca Open Plaza continuará operando como una segunda marca, enfocada en los «power center», centros comerciales orientados a la conveniencia, con anclas como supermercados y tiendas de mejoramiento del hogar. Actualmente, ocho activos permanecen bajo la marca Open Plaza, con el objetivo de optimizar su eficiencia operativa. A nivel regional, Mallplaza se ha consolidado como líder en la Región Andina, con presencia en 23 ciudades de Perú, Colombia y Chile, y un portafolio de 37 activos diversificados y bien posicionados.