Las letras castellanas están de fiesta Colegio Parroquial Pillko Marka

Por: José Luis Chávez Valverde
A lo largo del año hay fechas especiales llenas de tradición y colorido, una de estas, es El Día del Idioma Castellano y Día del libro. Este último, como vehículo importante para la divulgación del conocimiento y la cultura como diría don Mario Malpartida.
Esta celebración nace a partir de un tributo a Miguel de Cervantes Saavedra, quien con su obra El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha (1605) logró el engrandecimiento de la lengua española.
Estas celebraciones es una época llena de tradiciones que se celebra en todo el mundo. Y en Huánuco le damos un colorido especial: Semana de las letras Huanuqueñas. A través de la Asociación de Escritores de Huánuco, La Dirección Desconcentrada de Cultura y la Municipalidad de Huánuco. En ella recordamos a los autores y sus obras y vivimos y celebramos la muerte de Cervantes. Pero también, recordamos el nacimiento de don Quijote, Sancho o Dulcinea del Toboso que perduran en nuestra memoria gracias a la magia de la buena literatura.
Los hablantes de este idioma participamos de esta festividad porque para nosotros es nuestra lengua madre y nos invita a reflexionar sobre cómo estamos hablando nuestro idioma español o cómo estamos escribiendo. Y el compromiso de mejorar a través de la lectura en el hogar y en la escuela. Solo a través de la lectura saldremos de los últimos puestos en que nos encontramos a nivel mundial, nacional y regional.
Por ello, la Institución Educativa Parroquial Pillko uniéndose a esta celebración ha organizado el día martes 19 de abril la I Muestra de Exposición Visual con los alumnos del 3ro y 4to de secundaria. Bajo la guía de la profesora Janet Medina Berrospi. Los estudiantes llevados de su creatividad mostraron a través de videos, exposiciones y organizadores del conocimiento con láminas y material reciclado sobre la importancia del idioma castellano y el valor del libro para los estudiantes y padres de familia.