Jaime Villanueva Barreto, conocido como ‘el filósofo’ y quien fue mano derecha de la exfiscal de la Nación Patricia Benavides, ha revelado detalles comprometedores que vinculan a la actual presidenta Dina Boluarte con la obstrucción de investigaciones clave. Villanueva, en su intento de ser reconocido como colaborador eficaz, se ha convertido en una pieza clave dentro de las indagaciones que involucran a altos funcionarios del Estado. En sus declaraciones a Cuarto Poder, expone un presunto pacto entre Boluarte y Benavides que habría evitado la investigación a la presidenta por los fallecimientos durante las protestas de su gobierno.
Villanueva aseguró que en octubre de 2022, mientras Boluarte era ministra de Desarrollo e Inclusión Social, fue contactado para que intercediera en el caso de ‘Los dinámicos del centro’. Este escándalo de corrupción involucra a figuras políticas del gobierno regional de Junín, bajo la dirección de Vladimir Cerrón, y abarca delitos de lavado de activos y tráfico de influencias. Villanueva señaló que Óscar Nieves, abogado de Boluarte en ese momento, le pidió hablar con el fiscal Rafael Vela, jefe del equipo especial Lava Jato, para evitar que se solicitara prisión preventiva contra Boluarte. De acuerdo con el testimonio, la intención era garantizar que Boluarte tuviera un camino despejado para asumir la presidencia tras la destitución de Pedro Castillo.
Además, Villanueva declaró que Rafael Vela habría estado dispuesto a colaborar a cambio de un ascenso a fiscal supremo, algo que él mismo solicitó en compensación por su intervención en el caso. Este acuerdo marcó una colaboración de favores políticos entre los implicados, tejiendo una red de influencias a favor de Boluarte, lo que plantea serias dudas sobre la imparcialidad en los procesos judiciales de alto nivel.
Un vínculo consolidado entre Benavides y Boluarte: Favor por favor
Según las declaraciones de Villanueva, la relación entre Patricia Benavides y Dina Boluarte no se limitó a meras interacciones profesionales. Durante los primeros meses de 2022, con la intensificación de las crisis políticas que asolaron el gobierno de Pedro Castillo, ambas figuras habrían estrechado lazos. Villanueva aseguró que Boluarte y Benavides mantenían una “comunicación fluida” y que ambas intercambiaban favores de forma continua.
Uno de los momentos más críticos que reveló Villanueva se refiere a la matanza en Juliaca, donde murieron varios manifestantes durante las protestas contra el gobierno de Boluarte. Según el testimonio, Boluarte habría buscado destituir al general Alfaro, jefe de la Policía Nacional en ese entonces, quien era señalado como uno de los responsables de los actos de represión. Sin embargo, Benavides intervino, solicitando una reunión urgente con la presidenta para frenar su destitución. Este encuentro, según Villanueva, se llevó a cabo en una oficina privada del Ministerio de Defensa, bajo el pretexto de discutir las protestas, pero el verdadero objetivo era preservar el cargo del general Alfaro.
Villanueva también relató que, tras la reunión, Benavides le comentó que la presidenta había accedido a su petición. El testigo afirmó que esta no fue una reunión aislada, ya que ambas autoridades se habrían encontrado en varias ocasiones más, en eventos públicos y privados, para discutir temas de alto riesgo.
Intervención directa de Villanueva en las comunicaciones entre Boluarte y Benavides
En otro tramo de su testimonio, Villanueva destacó que en más de una ocasión fue él quien facilitó la comunicación directa entre Boluarte y Benavides. En varias oportunidades, dijo haber coordinado directamente con la presidenta Boluarte, con quien conversaba telefónicamente para tratar diversos temas. Aunque Villanueva no especificó el contenido de todas las conversaciones, dejó claro que estas comunicaciones eran frecuentes y que no se limitaban a asuntos formales o institucionales.
La naturaleza de estas conversaciones y encuentros privados sugiere, según Villanueva, que la relación entre Boluarte y Benavides trascendía los límites de lo meramente institucional. El testigo concluyó afirmando que “la ayuda entre ellas no era tanto institucional, sino entre personas”, describiendo un vínculo personal que se fue forjando durante los momentos más críticos de la política peruana.
Las implicaciones del pacto Boluarte-Benavides en la lucha contra la corrupción
Según el portal Infobae, bajo la autoría de Jazmine Angulo. Este testimonio ofrece una visión alarmante sobre el uso de las influencias políticas en los más altos niveles del poder en Perú. La relación entre Boluarte y Benavides, según lo expuesto por Villanueva, plantea serias preguntas sobre la independencia del sistema judicial y los mecanismos de control en casos tan delicados como el de ‘Los dinámicos del centro’. La manipulación de procesos judiciales a favor de intereses políticos no solo socava la confianza en las instituciones, sino que también pone en jaque la lucha contra la corrupción en el país.
El caso de ‘Los dinámicos del centro’, que involucra a figuras políticas de gran relevancia, es uno de los más graves en términos de lavado de activos y tráfico de influencias. Las revelaciones de Villanueva sugieren que las conexiones políticas entre Boluarte y Benavides podrían haber retrasado e incluso bloqueado el avance de las investigaciones, lo que representa un obstáculo para la justicia en un caso que ha tenido gran impacto mediático y social.
Estas revelaciones aún están en proceso de ser investigadas, y las implicaciones podrían llevar a mayores consecuencias legales y políticas en el futuro. Por ahora, el testimonio de Jaime Villanueva se convierte en una pieza clave dentro de las investigaciones que buscan esclarecer el verdadero alcance de las relaciones y los favores entre las figuras más poderosas del Perú.