Iniciamos esta columna tomando las palabras del flamante presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, doctor Gerónimo De la Cruz, quien en su juramentación ofreció lucha contra corrupción y agilizar y resolver los casos que están encarpetados.
Penosamente, es la realidad de muchos miles que esperan se resuelvan sus casos. En este caso, nos referimos a los miles de docentes jubilados quienes durante varios años esperan se les haga justicia y se les pague sus derechos. Sin embargo, muchas veces, son totalmente discriminados y es muy probable que ni un delincuente reciba ese trato.
La sala correspondiente, con la disculpa de la carga procesal, se demoran semestres y años para resolver estos casos. Por ejemplo, tan solo para notificar una resolución, se toman un mes, para resolver un caso, son varios los años, en nuestro caso van más de cuatro, y en el caso de otros colegas han pasado 10 e incluso 12, y siguen esperando que se les haga justicia.
Incluso, a pesar de que la sala correspondiente ha reconocido y admitido las pruebas documentales al litigante, los administradores de justicia se terminan zurrando en el expediente.
Esto no es un caso aislado, vergonzosamente, sucede muy a menudo, y es una burla para los maestros. Lo más triste es que muchos de ellos han fallecido esperando cobrar sus deudas que por ley les corresponde para supuestamente tener cierta tranquilidad y calidad de vida. Pero, tristemente, solo han conseguido indignación y frustración.
El pago de la deuda social es un pago reconocido por ley, sin embargo, pareciera que muchas veces los entes involucrados intentarían hacer las cosas de la manera más complicada, simplemente por un sentido de egocentrismo y poder. Irónicamente, algunos disfrutan ver la carencia y la necesidad en las personas, posiblemente para hacerse sentir más importantes y ocultar la miseria interna. Esperemos que este no sea el caso, pero sucede también a menudo.
Por otro lado, también existen los funcionarios que les gusta “hacerla larga”, para solicitar su “cómo es” para agilizar el tema.
Este tipo de hechos son inaceptables, y esperamos que usted doctor Gerónimo De la Cruz realice un cambio sustancial en la institución.
Basta ya de abusos contra los profesores y el pago de la deuda social, ese “paseo”, ese trámite inoficioso, debe de cambiar. En las manos de usted, doctor, se encuentra dar fin a esta larga espera.