JEE Hco. admitió proceso sancionador contra Picón

El candidato Luis Picón también sería excluido de la contienda electoral por el Jurado Electoral Especial de Huánuco, que anoche admitió a trámite el procedimiento sancionador en su contra por infracción al artículo 42 de la Ley de Organizaciones Políticas por ofrecer dádivas, lo que es sancionado con la exclusión de la candidatura.

Picón también ofreció “laptops para profesores” en un debate en Tingo María y lo reiteró en un spot audiovisual. La infracción del candidato fue denunciada por Jorvic Jerry Simón Sacramento, quien pidió la exclusión de Picón adjuntando videos como prueba. En Tingo María Picón declaró: “de manera integral tenemos que permitir una laptop para cada docente de las once provincias y de los 84 distritos”.

El JEE Huánuco derivó el caso a la coordinadora de Fiscalización del JEE Hco. para que determine si Picón realizó una conducta prohibida de propaganda política al ofrecer dádivas a los electores.

La coordinadora de Fiscalización, Paola Gutiérrez Cruz, informó que el ofrecimiento realizado por el propio candidato a gobernador, Luis Picón, podría considerarse como promesa de entrega de dádivas. Fiscalización informó que no halló reincidencia en la conducta del candidato, pero si verificó que el costo de las laptops supera el monto permitido, porque según cotización tienen un valor unitario desde S/1985 hasta S/2150. Este caso configura para que Picón sea excluido porque el artículo 42 de la LOP prohíbe a los candidatos efectuar de manera directa o a través de terceros por mandato del candidato la entrega o promesa de entrega de dinero, regalos, dádivas, etc.

Con Resolución n.° 2203-2018 el JEE Huánuco anoche admitió a trámite el procedimiento sancionador por infracción contra Picón y corrió traslado al personero legal del ARI para que en un plazo de 3 días calendario realice su descargo bajo apercibimiento de pronunciarse sin su absolución.

Considerando los plazos, el ARI tiene hasta el domingo para realizar su descargo para que luego el jurado se pronuncie. El presidente del JEE, Jaime Gerónimo, explicó que la ley electoral no prevé un plazo para que se excluya a un candidato. Pero aclaró que en cumplimiento de las normas el ente electoral debe respetar los plazos que tiene la agrupación para realizar su descargo.

Los casos de Picón y Alvarado han generado la incertidumbre en el electorado, porque ambos podrían ser excluidos junto a sus candidatos a vicegobernador. Aunque el JNE tiene la última palabra, pero será tras las elecciones.