Investigarán a 14 miembros de grupo profujimorista “La Resistencia”

Tras las recientes agresiones verbales que sufrió el exfiscal Avelino Guillén, en un supermercado del distrito de San Borja (Lima), y posteriormente, la campaña “Chapa tu caviar filoterruco y hazlo mierda”, publicado en redes sociales por presuntos cabecillas del grupo extremista, “La Resistencia”, el Ministro del Interior (Mininter) abrió una investigación contra 14 personas miembros de esta agrupación violentista.

El titular del Mininter, Juan Carrasco Millones, ordenó la conformación de un equipo especial de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri – PNP). Cuyo objetivo será investigar e interrogar a 14 miembros del grupo “La Resistencia”. Acusados de atacar a opositores del fujimorismo, personajes ligados al Gobierno de Pedro Castillo. Además de amenazar a periodistas que investigan sus actividades ilegales y a Fuerza Popular. 

Durante la primera fase de esta investigación, Carrasco dispuso investigar a Juan Muñico Gonzales, alias “Jota Maelo”, presunto líder de esta facción profujimorista y de derecha, que realiza un activismo político cargado de violencia y odio en redes sociales, principalmente por Facebook.

Los otros investigados serían los seguidores más cercanos de alias. “Jota Maelo”, Mary Cabrera Valdivia, Roger Ayachi Soria, Flor Contreras León, José García Danuso, Mary Vela Gamero, Zósimo Negreiros Ponte. Así como, José Sánchez Escalante, Edith Galarza Gerónimo, Vilma Gonzales Vidal y Elvis Occ Montano.

Otros de los investigados son. Álvaro Subiria Alegría, conocido en la web como “Thor” y miembro de la agrupación denominada “Los Combatientes de La Resistencia” en internet. También el dirigente profamilia, José Linares Cerón, quien hace unos meses apoyó la candidatura de Keiko Fujimori, y otros investigados.

El ministro del Interior mencionó que esta lista de investigados fue identificada gracias a videos difundidos por las cuentas digitales de “La Resistencia”. También por filmaciones de diversos medios de comunicación que cubren sus eventos y varios ciudadanos que vienen colaborando con la identificación de los extremistas.

Carrasco explicó que se decidió abrir una investigación al grupo extremista. Ya que ésta vendría escalando en acciones de violencia contra diversas personas y grupos políticos. Poniendo en riesgo la seguridad de la ciudadanía.