El Centro Arqueológico de Kotosh, hogar del famoso Templo de las Manos Cruzadas, se encuentra en peligro debido a una ola de invasiones en la región de Huánuco. Autoridades y población local exigen medidas urgentes para proteger este importante sitio arqueológico, mientras se señala la inacción de entidades gubernamentales.
La situación ha alcanzado un punto crítico, según advierte el fiscal Especializado en Materia Ambiental, César Gonzales. «El crecimiento acelerado de la población en la zona representa una amenaza directa para la preservación de Kotosh», declaró Gonzales. El fiscal ha instado a la municipalidad de Huánuco a realizar una inspección multisectorial y restaurar los linderos deteriorados que rodean el centro arqueológico.
La preocupación se extiende más allá de Kotosh, abarcando áreas cercanas como Quillarumi, fundo Huariaco, Cayrán y fundo Marabamba. Las autoridades comunales han solicitado a la Dirección Regional Desconcentrada de Cultura una revisión exhaustiva de los linderos en estas zonas para determinar el alcance real de las invasiones.
El dedo acusador apunta hacia el Gobierno Regional de Huánuco y la Dirección Regional de Turismo, señalados como responsables por su aparente inacción frente a las invasiones. «La titular de Turismo parece hacerse de la vista gorda ante esta problemática», comentó un representante de la comunidad local que prefirió mantener el anonimato.