Hoy y mañana, la Diresa, la PNP y la Fiscalía de Prevención del Delito intensificarán los operativos en los locales y negocios donde se comercializan juguetes para niños y niñas que son comprados como regalos de Navidad.
Estas acciones preventivas permitirán confirmar la comercialización de juguetes registrados y aptos para el uso humano. Asimismo, erradicar los juguetes bambas, o sea que afecten la salud de los niños, afirmó el director ejecutivo de Salud Ambiental de la Diresa.
En ese sentido, resaltó que, tras algunos retrasos por la crisis política que vivía el país, se volverá a inspeccionar los establecimientos de manera conjunta con otras instituciones.
Comunicaron que si la inspección no cuenta con la presencia de la fiscalía, no se puede incautar los productos de dudosa procedencia, porque la Diresa únicamente puede supervisar y no sancionar, pues esto le corresponde al Ministerio Público.
Con respecto a la fiscalización de los abarrotes y productos alimenticios, el director explicó que se han realizado operativos con la participación de las microredes de Aparicio Pomares y Las Moras en diversos comercios que se dedican a este rubro.
“En algunos de los casos, donde se ha desarrollado la inspección, se han encontrado productos con retención por parte de los expendedores”, dijo el profesional.