Instituto Puerto Inca: 30 años de funcionamiento con mínima atención gubernamental

El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Puerto Inca lleva más de 30 años de funcionamiento, según indicó su director general, César Sánchez Calero, magíster y médico veterinario.

Sin embargo, Sánchez Calero señaló que «la atención que se ha dado al instituto ha sido muy poco» y que le gustaría que eventos como la entrevista que se le realizó «se dé con mayor frecuencia, ahora que estamos en ese proceso de licenciamiento».

En cuanto a infraestructura, el director general informó que «se ha iniciado la construcción del Instituto de Puerto Inca con un presupuesto de 13 millones» para una infraestructura acorde a los nuevos tiempos. La nueva infraestructura ocupará más de una hectárea.

Respecto al equipamiento, Sánchez Calero indicó que lo que han podido hacer ha sido «básicamente con recursos propios», ya que anteriormente no han recibido apoyo en ese sentido ni del Gobierno Regional ni del Ministerio de Educación.

El Instituto actualmente solo cuenta con la carrera de Producción Agropecuaria, que ahora se denomina Programa, con 82 alumnos. Sobre el proceso de licenciamiento, el director general señaló que está avanzado en cuanto a documentación, pero que la nueva infraestructura es clave para poder concretarlo.

Finalmente, el director general hizo un llamado para que exista mayor atención y apoyo al Instituto. Planteó que actualmente no existe en el Ministerio de Educación un especialista en educación superior dedicado a los institutos tecnológicos.