Inician diligencia preliminar contra Martín Vizcarra por caso de vacuna

El Ministerio Público inició las diligencias preliminares contra el expresidente Martín Vizcarra por presuntos delitos contra la administración pública, concusión y negociación incompatible.

Esto, luego de que Germán Málaga, médico y encargado de los ensayos clínicos de las vacunas, confirmara que el laboratorio chino Sinopharm facilitó dos mil dosis adicionales a las de prueba el año pasado.

En un primer momento, La República reveló que estas dosis extras se sumaron a la cantidad programada para los ensayos clínicos, para el equipo del proyecto médico como representantes del Poder Ejecutivo.

Anteriormente, Martín Vizcarra aseguró que él y su esposa fueron voluntarios de las pruebas médicas, pero la Universidad Cayetano Heredia desmintió esta versión.

Por otro lado, el exjefe de Estado no comentó haber recibido estas dosis de cortesía por parte de la farmacéutica.

Hasta el momento no se pronunció al respecto, pero sí el exviceministro de Salud, Luis Suárez, y la canciller Elizabeth Astete, quienes renunciaron a sus cargos tras confirmar su vacunación.

Cabe mencionar que Vizcarra, debido a que fue presidente, goza del antejuicio político. Una inmunidad para delitos de funciones.

El Congreso también puede inhabilitar a Vizcarra. “Si deciden condenarlo a la inhabilitación por diez años, él tendrá que dejar el Congreso (si es electo). Y si esa condena se produce antes de que sea congresista, también perderá el cargo”, refirió el constitucionalista Omar Cairo.

Lea También:

Fiscalía abre investigación contra Martín Vizcarra por vacunas a funcionarios