El reciente incremento de la pobreza en nuestro país es un tema que nos concierne a todos y requiere una reflexión profunda. El Perú, a pesar de su riqueza en recursos naturales y humanos, sigue siendo uno de los países con mayor pobreza económica en Latinoamérica. Esta realidad es el resultado de una combinación de factores que han erosionado el tejido social y económico de nuestra nación.
La inestabilidad política y social ha sido un factor determinante en el estancamiento económico del país. A esto se suma la incapacidad de la gestión Boluarte de manejar y solucionar las dificultades más grandes que ha afrontado el país, como los conflictos sociales o cambios climáticos, a los cuales Dina Boluarte ha responsabilizado de la pobreza, sin asumir una pizca de responsabilidad. Esto tiene que ver también con la falta de continuidad en las políticas públicas y la incertidumbre generada por los constantes cambios de gobierno han llevado a una retracción de la inversión y a un descuido de la caja fiscal. Esta situación ha afectado directamente a los sectores más vulnerables de la población, que dependen en gran medida de la estabilidad económica para su subsistencia.
La inseguridad ciudadana es otro de los grandes desafíos que enfrenta el Perú. La presencia de delincuentes y sicarios en las calles no solo amenaza la integridad física de los ciudadanos, sino que también atenta contra el desarrollo económico del país. Los emprendedores y empresarios, que son el motor de la economía, se ven constantemente amenazados por la violencia y la extorsión, lo que limita su capacidad para generar empleo y contribuir al crecimiento del país.
Además, los atentados terroristas contra las empresas mineras, que son una importante fuente de ingresos y empleo para el país, han agravado aún más la situación. Estos ataques no solo perjudican a las empresas, sino que también afectan directamente a las comunidades más pobres que dependen de ellas para su sustento.
La pandemia del COVID-19 y la amenaza del dengue han puesto en evidencia las profundas desigualdades que existen en nuestro país. Mientras algunos sectores de la población tienen acceso a servicios de salud de calidad, otros se ven obligados a enfrentar estas crisis sin los recursos necesarios.
Además de esta terrible crisis política, económica y social, anoche el ministro de Educación, Morgan Quero, ha dicho que hablar de las denuncias contra la presidente Boluarte, su hermano, abogado y otros más, es un intento de golpe de Estado…