HUANUQUEÑOS DEL BICENTENARIO – William Huasco Espinoza

Artista plástico autodidacta

DATOS PERSONALES:

  • Nació en Huánuco el 13 de julio de 1958.
  • Hijo de Fidel Huasco Morales y Alejandrina Espinoza Gamboa.
  • Casado con Patricia Victoria Meneses.
  • Hijos: Aimeé y Ángelo.

ESTUDIOS:

  • Cursó sus estudios secundarios en la G.U.E. Leoncio Prado.
  • Estudió contabilidad en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco.
  •  Realizó estudios de perfeccionamiento y diseño en el Museo de Arte de Lima – 1996
  • Realizó cursos de especialización en didáctica de la enseñanza artística en la Universidad Enrique Guzmán y Valle.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • En 1973 hace su primera aparición pública con el dibujo impreso: Estampa del Sr. de Burgos (Imprenta MAFASA)
  • Participó en las exposiciones pictóricas 1984, 1985, 1986 Panorama de la Pintura en Huánuco, organizadas por el entonces Instituto Nacional de Cultura Departamental Huánuco.
  •  Realizó su primera individual con dibujos a bolígrafo en 1986 (Galería HUAPRI )
  • Es socio fundador de la Asociación de Artistas Plásticos Ricardo Flórez de Huánuco ( 1986)
  • En 1991, asume la presidencia de la misma para el período 1991-1992. Etapa en la que gestionó la personería jurídica de la asociación, logrando hacer realidad un anhelo postergado y ansiado por muchos artistas del departamento.
  • En agosto de 1993, participa en la gran exposición de pintura huanuqueña en el Museo de la Nación con tres óleos – Evento organizado en homenaje a Ricardo Flórez.
  • En 1995, participa en la exposición Paisaje huanuqueño en el Club de la Unión (Lima). En ese mismo año presenta su segunda muestra individual con óleos.
  • En 2004, participa en la tercera binacional de Artes Plásticas Perú-Ecuador.
  • En noviembre del 2006, realiza su tercera muestra individual con 25 óleos de gran y mediano formato en el salón Ricardo Flórez de la Municipalidad Provincial de Huánuco.
  • En el 2018, asume por segunda vez la presidencia de la Asociación de Artistas Plásticos para el período 2018 -2019. Año en el que inauguró el I Encuentro Regional “Integración plástica”.
  • A finales del 2018, es invitado a participar en la Exposición colectiva “Homenaje a los 90 años de los ensayos del Amauta” – organizado por el Colectivo metamorfosis en la casa museo José Carlos Mariátegui (Lima).
  • Inició como ilustrador en la revista Kotosh, años más tarde sería uno de los más importantes ilustradores de libros y revistas de autores huanuqueños como: Samuel Cardich, Víctor Domínguez, Rosy Majino, Luis Mozombite, Víctor Rojas, etc.

PREMIOS Y DISTINCIONES

  • 1995 – Recibió un reconocimiento por su valioso aporte artístico en el diseño del mural del colegio San Luis Gonzaga, elaborado en técnica de mosaico. (Uno de los murales más antiguos de Huánuco).
  • En 1997, obtiene la Mención Honrosa en el Primer Salón Regional Centro oriental de Arte.
  • En el 2003, obtiene Mención honrosa en el Salón Nacional de Pintura Contemporánea Huánuco.
  • En el 2020, recibió el premio Esteban Pavletich Trujillo. Otorgado a 25 personajes destacados que han dedicado su vida a enriquecer la historia huanuqueña, en honor a su abnegada labor y a su trabajo constante en favor de la cultura.

Actualmente, es docente de Arte en el colegio Seminario San Luis Gonzaga desde 1992.

Por: Iraldia Loyola