Miles de huanuqueños protestaron en rechazo al gobierno de Manuel Merino

Con indignación, los manifestantes exigieron la restitución de Vizcarra en la Presidencia

La indignación de la población se sintió la tarde y parte de la noche de este jueves; en toda la ciudad de Huánuco. Los protestantes en su mayoría pidieron al Tribunal Constitucional que se pronuncie y restituya el orden constitucional en el Perú.

“Están atropellando la Constitución política del Estado, el peruano no tiene identidad nacional. Nosotros vamos a demostrar que nuestra constitución sí tiene derecho”, expresó uno de los manifestantes.

Entre tanto, Elena Ramos, dirigente social, reclamó al pueblo peruano, ir a una huelga nacional; esto, si no hay solución a la crisis política.

Miles de huanuqueños protestaron en rechazo al gobierno de Manuel Merino

“El pueblo está indignado a nivel nacional, aquí no hay caudillos como este miserable de Merino. Hemos salido en esta marcha en rechazo a estos usurpadores, golpistas; no les interesa el pueblo, por eso el pueblo de Huánuco está aquí diciendo fuera Merino”.

Asimismo, una joven que lucía su polo del Perú, expresó que espera que todo vuelva a la normalidad; luego que se pronuncie el máximo intérprete de la Constitución.

“Como joven, este señor no me representa. Esperamos que el TC restituya la normalidad, porque necesitamos que siga la recuperación que llevaba el país; este Congreso corrupto y este nuevo presidente no lo queremos”.

“Aquí estamos como huanuqueños demostrando que somos mayoría los que queremos que se vaya este corrupto que no elegimos. Está usurpando funciones”, expresó otro joven participante de la marcha.

Miles de huanuqueños protestaron en rechazo al gobierno de Manuel Merino

Entre tanto, un mototaxista mientras tocaba su bocina, expresó su apoyo a los protestantes.

“Mucho tiempo sin ver una protesta tan masiva en Huánuco; me alegra que los jóvenes estén asumiendo este reto de sacar adelante al país”.

“Le decimos a todos que se sumen a esta lucha, no vamos a permitir que sigan violando la Constitución. El miércoles estaremos en la calle esperando la decisión del TC, que debe destituir a este señor Merino”; expresó una vecina que recibió la marcha en el jirón General Prado.

Desde las 5:00 de la tarde, los pobladores de varios sectores de Huánuco fueron acercándose a la Plaza de Armas mientras que otro grupo nutrido se concentró en la Alameda de la República.

Miles de huanuqueños protestaron en rechazo al gobierno de Manuel Merino

Defensoría del Pueblo y PNP

Para constatar la realización pacífica de la población en la marcha convocada para rechazar la vacancia contra Martín Vizcarra; así como la asunción de Merino como jefe de Estado, la Defensoría del Pueblo y efectivos policiales supervisaron las protestas.

Lizbeth Yllanes Nauca, jefa de la oficina defensorial, aseguró que estaba presente para evaluar el accionar de los organismos de seguridad; también velar por el derecho constitucional de protestar.

“Aquí estamos vigilantes de esta concentración, estamos para velar por el derecho de la población en una manifestación pacífica. Pedimos que se cumpla con lo que establece la Constitución”.

La defensora del Pueblo pidió a los ciudadanos cuidarse de contagios por coronavirus; recomendando el buen uso de la mascarilla y el distanciamiento social.

Lea también:

Continúan protestas y ‘cacerolazos’ contra el Congreso que instaló a Merino en el poder

Masivas marchas en todo Perú en rechazo al Gobierno de Manuel Merino