Huánuco presenta incrementos de contagios por COVID-19 “no sostenidos”

Según los últimos reportes del Ministerio de Salud (Minsa) e investigación de los medios de comunicación nacional, la región de Huánuco se encuentra entre los departamentos que presenta incremento de contagios por la COVID-19 «no sostenidos».

Indican los números que el aumento de casos es desde el primero de diciembre, aunque esto no es sostenido, ya que hay días en los que las cifras descienden. 

Sin embargo, hay seis regiones donde el incremento es más notorio, estas son: Huánuco, Cajamarca, Lambayeque, Lima, Piura, Tacna, según indicó el analista de datos, Rodrigo Parra.

Ante esto, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, reveló sobre qué medidas se tomarán desde el Minsa para atender las regiones donde los hospitales podrían quedarse sin camas disponibles.

‘’Hemos dispuesto más envíos de camas UCI, mayor cantidad de cánulas de alto flujo; además, hemos reforzado la cantidad de brigadas para acelerar la vacunación. Seguimos con los cercos epidemiológicos para mayor cantidad de pruebas moleculares, también hay intensificación de las campañas de comunicación para que la gente mantenga el distanciamiento social y no asista a reuniones o fiestas “, dijo en una entrevista.

Por su parte, Christian Miranda, médico cirujano y gerente general de EsSalud, manifestó que se están preparando para una posible tercera ola.

“Nosotros hemos previsto y ya contamos con 67 plantas de oxígeno, 83 tanques criogénicos, 1.685 concentradores de oxígeno, casi 20 mil balones de oxígeno, entonces estamos prácticamente duplicando las camas UCI y camas de cuidados intermedios para los pacientes COVID-19, pero sin descuidar a los pacientes no COVID’’, puntualizó.