Todos los adultos mayores del país, de 60 años de edad a más, estarían ya vacunados contra la covid-19 en el mes de mayo, estimó Óscar Ugarte, ministro de Salud.
Refirió que de acuerdo con el padrón del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), en el país existen 4 millones 150 mil adultos mayores, población que sería inmunizada contra el nuevo coronavirus dentro de dos o tres meses.
“Esperamos que todos (los adultos mayores) puedan estar vacunados para mayo”, declaró a canal N.
Recordó que la inmunización para este sector de la población se inició la semana pasada con las personas de 80 años de edad a más, para luego continuar con los de 70 años para arriba y finalmente con los de 60 años a más.
Este miércoles inicia vacunación a mayores de 80 años de edad
Ugarte informó que en lo que respecta al Ministerio de Salud (Minsa), iniciará este miércoles 17 de marzo la vacunación para los adultos mayores, a partir de los 80 años de edad, a quienes se ha identificado territorialmente por distritos, domicilio y local de votación.
El ministro de Salud, explicó que se considerará el local que se le asignó para votar como un centro de vacunación porque son lugares cercanos al domicilio del adulto mayor, pero que no se inmunizará el día de las elecciones generales.
Ugarte recordó que la vacunación para los adultos mayores se inició la semana pasada considerando a los afiliados al seguro social (EsSalud).
En ese sentido, reiteró que esta semana el Minsa continuará la vacunación en albergues y casa de ancianos.
“EsSalud ya empezó la semana pasada, en el caso del Minsa empezará esta semana a partir del 17, ya estarán siendo convocados y se continuará. Es el inicio”, explicó.
Vacunas rusa
De otro lado, Ugarte aseguró que las negociaciones con el laboratorio Gamaleya para adquirir la vacuna rusa Sputnik V están avanzadas.
Indicó también que Gamaleya solicitó el registro de Sputnik V ante la Dirección de Productos Farmacéuticos de la Digemid.
Sobre la importación de vacunas contra el covid-19 por parte de privados, explicó que de acuerdo a la ley son las droguerías las habilitadas. Precisó que el importador tiene que estar registrado en Digemid y demostrar que cuentan con almacenes y cadena de frío.
Lea También:
Diresa vacunará contra el COVID-19 a adultos mayores en colegios y en sus casas