Más de 100 millones en obras pendientes en dos obras, centro de salud de Huacaybamba y el canal de riego en Marañón
En una declaración reciente, Daniel Mallqui, Gerente de Infraestructura del Gobierno Regional de Huánuco, abordó varios puntos críticos relacionados con la ejecución de proyectos de infraestructura en la región. Mallqui se refirió a la demora en el gasto presupuestal y la planificación de diversas obras, incluidas las que aún no han sido adjudicadas.
«Estamos ya a 10 meses y todavía no se ve el gasto presupuestal que se han propuesto ustedes,» señaló Mallqui. A lo que agregó que obras por más de 350 millones están a su cargo y que la inversión implicada es de entre 160 a 200 millones. «No hemos tenido dificultades en los procesos de selección, que son temas ajenos a mi área, pero igual. Seguimos firmes ahí,» afirmó el Gerente.
Al ser cuestionado sobre cómo garantizará el inicio de las obras después de 10 meses de espera, Mallqui respondió: «Ahora está todo consentido, ustedes pueden verificar. Casi el 90% de los procesos están consentidos, algunos están con contratos firmados, están en trámite de los adelantos directos para que se active sus inicios de plazo.»
Obras en curso
Mallqui detalló que ya han comenzado algunas obras, como la de baños con un contrato de 40 millones y una carretera en San Buenaventura. «La garantía es que en riesgo tenemos menor cantidad de proyectos, casi con una buena pro consentida, ya es más del 90 por ciento de certeza de que se escriben los contratos y se inicien las obras,» aseguró.
Proyectos no adjudicados
Respecto a los proyectos que aún no tienen adjudicación, Mallqui mencionó dos grandes obras: el centro de salud de Huacaybamba y el canal de riego en Marañón, que suman más de 100 millones. «Esos dos grandes son los que todavía no tienen adjudicación,» dijo, añadiendo que espera llegar a contratos en noviembre y diciembre.
«Todo está bien organizado, planificado estratégicamente,» aseguró Mallqui, aunque admitió que hay factores externos que podrían afectar la ejecución de los proyectos. «Mente positiva porque somos funcionarios y estamos haciendo bien las cosas de la manera correcta, en el marco de la ley,» concluyó.
Dato:
Sobre el anillo vial, Mallqui aclaró que lo aprobado es el plan de trabajo para realizar trabajos de eliminación de desmonte en el obelisco. «Luego de ello, se inicia la elaboración de saldo de obra que nos va a tomar unos 90 días. Y luego ya planificar su ejecución,» explicó, desmintiendo las declaraciones del gobernador sobre el reinicio de esta obra importante.