Exportaciones de Pasco se duplicaron entre enero y octubre del 2023

Crecimiento de 157% se debe a la mayor exportación de metales como el plomo, cobre, zinc y plata

Por el Instituto Peruano de Economía y el Diario Ahora

La economía de Pasco se caracteriza por basarse en actividades primarias en los sectores minería y agropecuario. Así, la región es la primera productora de plomo (36%), plata (20%) y rocoto (71%), y la tercera productora de zinc (13%) a nivel nacional. Dado el potencial exportador de estos productos, es importante analizar cómo han evolucionado las exportaciones de Pasco en lo que va del 2023.

Liderazgo de la minería

De acuerdo con cifras de ADEX Data Trade, las exportaciones de Pasco alcanzaron un valor récord de US$ 1,003 millones entre enero y octubre de 2023. Este resultado representa un crecimiento de 157% respecto del mismo periodo de 2022. Asimismo, es 25% mayor al anterior pico alcanzado en enero-octubre de 2014 (US$ 804 millones). Las exportaciones de la región durante el 2023 estuvieron compuestas casi en su totalidad por minerales (92%), además de productos metalúrgicos (7%).

Las exportaciones mineras de Pasco alcanzaron un monto de US$ 923 millones entre enero y octubre de 2023, la cifra más alta de la última década y el triple (+220%) de lo alcanzado entre enero y octubre de 2022. Asimismo, es 15% mayor al valor exportado en el mismo periodo de 2014, cuando la región registró su segundo desempeño más alto en las exportaciones de este sector.

El principal producto de exportación de Pasco durante el 2023 fue el plomo, cuyo valor exportado ascendió a US$ 422 millones, cuadruplicando el monto alcanzado en el mismo periodo del 2022. De manera similar, las exportaciones de cobre ascendieron a US$ 388 millones, el doble que en el periodo enero-octubre de 2022. Asimismo, las exportaciones de zinc alcanzaron un monto de US$ 66 millones, el cual es cuatro veces el nivel logrado en 2022.

Sector metalúrgico mantiene relevancia

En los últimos 5 años, el sector metalúrgico ha representado, en promedio, un quinto valor de las exportaciones de Pasco. Los envíos de este sector están compuestos enteramente por las ventas de plata aleada. Así, entre enero y octubre del 2023, la región exportó este producto por un valor de US$ 67 millones, lo que implica una caída de 27% respecto al 2022, aunque sigue estando 45% por encima de lo alcanzado en 2019.

Principales destinos y productos

Durante el 2023, China se convirtió en el principal mercado de destino de las exportaciones de Pasco, que importó en su mayoría plomo y cobre por un valor de US$ 555 millones, equivalente a cinco veces lo registrado el año pasado. Otros destinos incluyen Namibia (cobre), con US$ 135 millones, y Corea del Sur (plomo, cobre y zinc), con US$ 132 millones.

Pasco debe continuar aprovechando su potencial minero y los múltiples encadenamientos que este sector genera en el resto de la economía de la región. Asimismo, las autoridades locales deben continuar explorando el potencial productivo de Pasco en otros sectores, como el agropecuario, agroindustrial o pesquero. De esta manera, la región podrá asegurar un desarrollo sostenible y robusto en el largo plazo.