- Evento contará con 650 stands y 8 regiones ya separaron su espacio
- También se realizarán ruedas de negocios
Ronald Acuña Sobrado, flamante gerente regional de Desarrollo Económico, anunció que en un inicio se tenía previsto realizar la ExpoAmazónica con 450 stands, sin embargo, se han incrementado a 650 stands, de los cuales 126 serán para la región Huánuco.
Aumentando un 14 % en comparación con el año pasado, ya que participarán entidades públicas como la Universidad Nacional Hermilio Valdizán.
“Otro de los temas que estamos acelerando es la adquisición de servicios, porque se necesita montar toda una infraestructura temporal, y esos servicios deben adquirirse lo más pronto posible”, indicó.
Asimismo, el gerente mencionó que Cajamarca, Lambayeque, Lima y otras cinco regiones más ya separaron su espacio. También adelantó que queda menos del 15 % por cubrir.
“Vamos a tener espacio para 136 stands solo para la región Huánuco, los demás que no clasifiquen podrán participar en las ruedas de negocios”, indicó.
Seleccionados
Asimismo, el gerente comunicó que el próximo miércoles se publicará la lista de los 126 productores de los rubros económicos, primarios, transformadores y manufacturados y artesanías que participarán en la ExpoAmazónica representando a toda la región.
Adelantó que la designación de los productores de los tres rubros fue un proceso que inició con una etapa de inscripción de forma virtual y luego ingresó a una etapa de preselección y selección final.
Explicó que Huánuco tiene la cifra más alta de stands y también que la prioridad se le ha dado a las regiones que conforman la Mancomunidad Regional Amazónica.
Acuña sostuvo que la comisión encargada de selección estuvo conformada por la dirección de Producción, Agricultura y Dircetur.
Playa Tingo cerrada
Recalcó que la instalación de los stands comienza dos semanas antes del evento. “En esta semana debe darse el proceso de selección que corresponde para justamente llegar a las dos semanas antes de la expo”, acotó
Indicó que la Playa Tingo se encuentra cerrada, ya que la municipalidad dio inicio a los procesos de habilitación de cerco perimétrico, nivelación y las zanjas. “Luego que la municipalidad termine, nosotros empezamos con la instalación de la infraestructura temporal”, sostuvo.
EL DATO
Cabe precisar que este viernes se realizará el lanzamiento de la ExpoAmazónica en Tingo María. También hoy el Gorehco iniciará los trabajos de integración regional – provincial con la municipalidad de Leoncio Prado.