Espartaco Lavalle fue destituido de la presidencia de la Comisión Organizadora de la UNDAR

Minedu lo removió de su cargo tras ser acusado de acoso sexual 

El Ministerio de Educación (Minedu), a través de la resolución viceministerial N°086-2022 publicado en el diario oficial El Peruano, dio por concluida la designación de Espartaco  Rainer  Lavalle Terry en el cargo de presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles (UNDAR).

Asimismo, designó a la señora Elena Rafaela Benavides Rivera, en su calidad de Vicepresidenta Académica, encargarse de las funciones de presidenta de dicha comisión, en adición a sus funciones, en tanto se designe al nuevo titular.

Dicha resolución dispuso también que la Comisión Organizadora de la UNDAR, remita al Minedu, en un plazo máximo de 30 días calendario, copia del informe de entrega de cargo o de transferencia de gestión, según corresponda. 

Conforme a lo previsto en el numeral 6.1.9 de las disposiciones específicas del documento normativo, señaló dicha resolución viceministerial. 

“Disposiciones para la Constitución y funcionamiento de las comisiones organizadoras de las universidades públicas en proceso de constitución, aprobada por Resolución Viceministerial Nº 244-2021-Minedu y modificada por la Resolución Viceministerial Nº 055-2022-Minedu”, indicó dicho documento publicado en el diario oficial. 

Como se recuerda, Espartaco  Rainer  Lavalle Terry fue denunciado ante el Ministerio de Educación y Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu),  por presunto acoso sexual y maltrato psicológico a una trabajadora CAS. 

La designación de Espartaco  Rainer  Lavalle como presidente fue realizada en el 2019 con la consigna de lograr el licenciamiento de la UNDAR.

No obstante, la denunciante Edna Jiménez Huaranga indicó que las bromas vía WhatsApp del expresidente de la comisión organizadora llegaron al punto de ser denigrante para cualquier mujer.

Lo cual fue desmentido por el Espartaco Rainer Lavalle durante una conferencia de prensa, no obstante, resaltó tener una buena relación con la denunciante. 

EL DATO 

La trabajadora Edna Jímenez denunció los supuestos abusos que sufrió ante la Minedu y Sunedu. En su denuncia, colocó como pruebas mensajes y grabaciones de WhatsApp que Lavalle le realizó sin su consentimiento.